Paro de docentes y trabajadores del Colegio Integrado sigue sin solución
La movilización es de forma indefinida. La próxima semana podrían realizar una segunda marcha por la capital regional
Periodista: Diario El Centro - Fecha de Edición: 10 de Septiembre 2016
TALCA.- Una masiva marcha por la capital regional realizaron los dos sindicatos del Colegio Integrado que se encuentran en paro de labores desde el miércoles pasado, debido a que su exigencia de reajuste de un 1 por ciento en la negociación colectiva no está siendo atendida por las autoridades del establecimiento.
En esta caminata por el centro de la ciudad fueron acompañados por padres, apoderados y alumnos del colegio. La marcha comenzó en el establecimiento y se dirigió hasta la Plaza de Armas, donde se detuvieron, específicamente en el frontis de la Catedral por varios minutos, expresando el malestar de padres, apoderados, docentes y trabajadores del Integrado para luego regresar al punto de partida.
Sergio Leiva, presidente del sindicato número 2 de trabajadores docentes del colegio Integrado, comentó que “nosotros materializamos la huelga con un 98 por ciento de adhesión. No solo de los docentes, sino que también del sindicato número 1, de los trabajadores y administrativos del colegio”.
Leiva señaló que “hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de respuesta, desde el martes cuando se cerraron las negociaciones. La última propuesta que nos hicieron en aquella instancia de un 1 por ciento menos el último contrato colectivo que venció a fines de agosto y nosotros estamos pidiendo un 1 por ciento más. Si es que no tenemos una respuesta favorable esta movilización continuará”.
El dirigente expresó que “el colegio hace tres años, delante de todos los profesores y funcionarios, se comprometió a que la cantidad de alumnos por sala no iba a exceder los 35 alumnos, porque la capacidad de las salsas no da para más. Actualmente hay más de 21 cursos con una cifra superior a los 35 alumnos”.
¿POCOS RECURSOS?
Sergio Leiva señaló que “el colegio sostiene que el escenario académico es totalmente adverso. Nosotros hablamos con el director provincial de educación y él nos ha hecho saber que el colegio que transita a la gratuidad, en ningún caso va a percibir menos ingresos, sino más de los que tiene actualmente”.
Leiva expresó que “ellos utilizan ese recurso para decir que no van a tener más dinero y nosotros sabemos que no es así”.
REAJUSTE MÍNIMO
Nancy Enríquez, presidenta del sindicato número 1 de los trabajadores del establecimiento, enfatizó que “esta situación es bien compleja. Porque nosotros teníamos el convencimiento de que no íbamos a llegar a esta instancia, porque el reajuste que estamos pidiendo es muy bajo, es solo del 1 por ciento más de lo que hoy tenemos. Esta instancia para nosotros ha sido muy complicada, muy compleja, muy desgastadora por parte de todos los trabajadores”.
Enríquez enfatizó que “nos sentimos poco respaldados, no considerados en el fondo. Porque nosotros estamos al 100 por ciento con el colegio, esto nos viene muy mal. Eso sí, estamos agradecidos del apoyo de los padres, apoderados y alumnos que nos acompañaron en la marcha y esta movilización en general”.