Vecinos denuncian que no se respeta la restricción de humos visibles
El olor a humo está presente pese a decretarse alerta ambiental cuando existen episodios críticos de calidad de aire en el polígono único Talca - Maule
Periodista: Diario El Centro - Fecha de Edición: 19 de Mayo 2016
TALCA.- En seis ocasiones Intendencia ha decretado alerta ambiental por mala calidad del aire en el polígono Talca - Maule, aplicando las medidas contempladas en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) que está vigente desde el 1 de abril de este año y que estará presente hasta el 30 de septiembre, por 10 años.
El año pasado y el 2014, ambas comunas estuvieron bajo la medida de restricción de uso de calefacción a leña (alerta sanitaria) cuando se alcanzaban niveles de preemergencia y Emergencia. Este año en cambio, se aplica el PDA que considera que cuando se alcancen niveles de alerta, preemergencia y emergencia, se restringen humos visibles, es decir, se puede utilizar la leña como medio de calefacción, pero si emite humo visible (desde el cañón), se arriesga a sumarios sanitarios que van desde 0,1 a 1.000 UTM, según la gravedad.
La autoridad sanitaria es la encargada de fiscalizar que el PDA se cumpla y hasta ahora han realizado 22 sumarios sanitarios por humos visibles en el polígono, señal clara de que no se está cumpliendo con la medida.
Opinión en redes sociales
Frente a la consulta ciudadana ¿Se respeta la alerta ambiental?:
Susana Romero: “En mi casa sí, pero es cosa de darse una vuelta y se encontrarán con más del 60% que no respetan”.
Carolina Jorquera: “No, anoche volvía del hospital a las 11 de la noche y Maule norte tapada en humo por las chimeneas, o sea, cero respeto y preocupación por el otro”.
Haroldo Orellana: “Algunos parecieran que le echan neumáticos a las chimeneas”.
Jorge Cabello: “No. Creo, a mi parecer, que solo el 20 % respeta. El otro 80% contamina sin medir consecuencias”.
Marce Saravia: “Ja! ¿Es broma? Vivo en el sector sur-poniente (Galilea específicamente) y acá a la gente no le importa. Tienen todo el día sus estufas prendidas con o sin restricción. Hay días que no se puede ni respirar, así de grave es en este sector. Peor aún es saber que los fiscalizadores brillan por su ausencia y si llamas, no contestan”.
Catalina Cornejo: “Yo cumplo con la alerta ambiental”.