Stands, corridas y hasta zumba pudieron disfrutar los alumnos y funcionarios de la casa de estudios, en la iniciativa que se desarrolló desde el martes, hasta ayer.
Periodista: Diario El Centro - Fecha de Edición: 16 de Noviembre 2017
Con una multitudinaria clase de zumba, se dio por finalizado lo que fue la undécima versión de la Feria de Vida Saludable, organizada por la Universidad de Talca. La actividad, que convocó más de tres mil personas, en sus tres días de funcionamiento, contó con diversas actividades, de las cuales pudieron disfrutar alumnos, funcionarios y docentes de la misma casa de estudios.
En la oportunidad, participaron alumnos de distintas escuelas de la universidad como, por ejemplo: de las escuelas de Medicina, Odontología, Ingeniería Comercial, Agronomía, entre otras. En la oportunidad los propios alumnos aprovecharon de realizar consultas en los estand de Kinesiología, Nutrición y Dietética, del Ministerio de Salud, y también de deportes.
OBJETIVO
El objetivo que, como cada año, “es que nuestros alumnos aprendan a alimentarse bien, que a través del deporte puedan ayudar a sobrellavar y prevenir enfermedades. Que ellos logren realizar alguna actividad deportiva”, se cumplió a cabalidad, según aseguró el profesor de educación física de la entidad educativa, Óscar Jorquera.
BALANCE
El profesional, además, aprovechó de hacer un balance de la actividad: “El balance es más que positivo, considerando la gran cantidad de personas que participaron en las distintas actividades y disciplinas que realizamos. En esta jornada (ayer), pudimos concluir las actividades con la presentación de Claudio Reyes, destacado deportista que desde hace mucho años se dedica a la zumba y en esta ocasión vino de Santiago para hacer bailar a toda la Universidad de Talca”.
La actividad que ya cumple más de una década, espera seguir realizándose en las instalaciones de la universidad, en años venideros