Lunes, Octubre 27, 2025
Lunes, Octubre 27, 2025
Publicidad desktop

Tasa de ocupación laboral registra un repunte en la Región del Maule

Según un boletín elaborado por el Observatorio Laboral del Maule-Sence, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule, la tasa de ocupación regional mostró un repunte.

Luego de un 2022 complicado para todos los maulinos y todos los chilenos por la alta tasa de desocupación que se registró en el año, el 2023 empezó con buenas noticias. Según el boletín Observatorio Laboral Maule-Sence la tasa de empleo anunció un repunte en la ocupación laboral de la región, ubicándose en un 51,4% durante el trimestre de septiembre-noviembre, lo que representa un total de 480.441 personas trabajando.

Recordemos que en el año 2022 la tasa de desempleo en la región había sido muy alta, llegando a marcar casi un 9% de personas sin trabajo. Este repunte que marcó el boletín para inicio de año, se sumó a las buenas proyecciones a nivel nacional, según el informe la ocupación laboral llegó a un 55,1%,  marcando un alza al igual que en la región.

Quién se refirió a esta buena noticia fue la seremi de Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, qué valoró positivamente los datos del boletín: “en esa línea nos vamos a mover en este inicio de nuevo año con respecto a cómo enfocamos las capacitaciones que vamos a generar en el Maule, para que existan trabajos de calidad y que permitan darles mejor calidad de vida a ellos y a sus familias”, comentó.

Tasa de ocupación laboral por sexo

Considerando la ocupación por sexo, en la región la tasa de ocupación de mujeres aumentó a 40,8%, mientras que los hombres alcanzaron 62,6%. Esto representa un total de 196.134 mujeres y 284.307 hombres trabajando. A pesar de que la tasa de ocupación femenina ha aumentado, el boletín informó que sigue estando por debajo de la registrada en 2019, período de pre pandemia.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote