El Día de los Patrimonios 2023 ya tiene fecha programada para este 27 y 28 de mayo a nivel nacional.

La celebración, este año tendrá como lema “Recuerdos para un futuro” e invita a toda la comunidad a compartir de esta importante fecha para la cultura en nuestro país.
El anunció oficial de este año lo hizo el delegado presidencial Regional Humberto Aqueveque Díaz, junto a la seremi de las Culturas, las artes y el Patrimonio, Ángela Campos en el Museo O´higginiano y de Bellas Artes de Talca.
“Hacemos un llamado a todas las organizaciones culturales a que participen e inscriban sus actividades. Este debiese ser el primer año en que todas las actividades sean presenciales desde el inicio de la pandemia y la idea es que en la Región del Maule podamos contar con más actividades; el año pasado hubo cerca de 75 y accedieron más de 30 mil personas, y ojalá que ahora todas las comunas puedan tener al menos una actividad” sentenció el delegado.
Dentro de los espacios y actividades que se encontrarán disponibles dentro de la región este año son:
- Exposición Fotográfica: “Mujeres que impactan, el Maule”
Consta de una exposición fotográfica que documenta la inserción laboral de la mujer en estereotipos masculinos asignados por la sociedad y es organizada por estudiantes de primer año de Diseño Gráfico, Fotografía y técnico en Diseño Digital del Instituto Santo Tomás
- Exhibición Estación Talca: “Talca, Constitución y Londres: el legado ferroviario en la identidad maulina”
Invitación abierta a apreciar el patrimonio ferroviario local desde una perspectiva nueva conociendo de cerca las raíces de este rubro a lo largo de la memoria de la región.
Para conocer más sobre los distintos panoramas gratuitos en el Día de los Patrimonios, puedes visitar la web diadelospatrimonios.cl y enterarte de visitas, interacciones y exposiciones preparadas para dicha ocasión en cada región del país.