En la actividad solemne, la rectora María Inés Domper, presentó la Cuenta Pública correspondiente al año 2024, en la que se informaron los logros y avances de institución académica.
Este lunes 28 de abril, se realizó la Inauguración del Año Académico 2025 en Santo Tomás sede Talca, una ceremonia solemne, presidida por la Rectora, María Inés Domper, quien en la ocasión presentó la Cuenta Pública de gestión correspondiente al año 2024. De esta forma, tras el saludo y bendición del capellán de Santo Tomás Talca, Rodrigo Arriagada, se dio inicio al informe de gestión.
La Rectora, comenzó con un saludo a los 250 colaboradores quienes forman parte de la planta académica y administrativa, los más de 415 docentes adjuntos y 6 mil 462 estudiantes de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica. “Agradezco a todos los que participaron durante el año 2024 en el proceso de acreditar la calidad del CFT Santo Tomás. Con mucho orgullo les comunico que la Comisión Nacional de Acreditación, nos otorgó nivel de excelencia, esto significa una acreditación por seis años, que incluye la dimensión de Vinculación con el Medio”.
Asimismo, hizo énfasis en los cuatro focos estratégicos institucionales. El primero, la Experiencia Transformadora del estudiante, siendo un hito la renovación de la oferta académica con la apertura de Administración Pública y Técnico en Administración Logística en el IP-CFT respectivamente. También, mencionó las distintas actividades de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, en Selecciones deportivas, Trabajos Voluntarios, Vida Estudiantil con la participación de más de 4 mil 700 estudiantes en diversas actividades.
En el segundo foco, que corresponde al Talento Académico, la Rectora informó que el promedio de investigación durante 2024 fue de 94, un 27% del total de las publicaciones nacionales. A su vez, precisó que en el cuerpo académico se cuenta con 76 docentes de planta en la UST, de ellos 61% tienen grado de magíster y un 37% son doctores. Otro aspecto abordado fue que en sede hay 13 proyectos adjudicados, de ellos, 9 FONDECYT, un FIA y dos FIC entre Ovisnova y la carrera de Medicina Veterinaria.
Más adelante la Rectora María Inés Domper, explicó que el tercer foco es la Vinculación e Impacto en la Comunidad, con el Programa Una Salud; Programa de Economía y Negocios; Creciendo Juntos; Salud Comunitaria; Vigilantes Ambientales, además de atenciones de diversas carreras y trabajos mancomunados. Así, el último foco fue el de Gestión de Excelencia, que implica la convergencia y colaboración institucional.
Es de resaltar que, entre los asistentes, estuvieron presentes Aníbal Rodríguez, decano de la Facultad de Derecho UST; Felipe Donoso, diputado de la República por la Región del Maule; Claudio Rojas, rector de la Universidad Católica del Maule; Marcelo Cevas, vicerrector de la Universidad Autónoma sede Talca; Patricia Sandoval, directora del Hospital Regional de Talca; Anette Rodríguez, directora del Hospital de Constitución; Sara Ramírez, directora Regional de CORFO Maule, entre otros invitados.
Clase magistral
Tras la Cuenta Pública 2024, fue el turno de la Clase Magistral sobre la nueva Reforma de Pensiones, a cargo de Natalia González, abogada de la Universidad Católica de Chile, Master en Derecho en la Universidad de Chicago. Así, en el contexto de su compromiso con la reflexión crítica y el análisis de los temas que marcan la agenda nacional, la exposición abordó los avances y desafíos de implementación y de política pública que plantea la reforma.
“El objetivo de esta charla fue dar a conocer los principales contenidos de una de las reformas más importantes al sistema de pensiones en los últimos 50 años. Se abordaron aquellas cuestiones que me parece que son un avance, pero también se plantearon las interrogantes o desafíos, no solamente de implementación, sino de política pública que tiene el país para que pueda funcionar como estaba prevista”, acotó González.
Premiaciones
Para finalizar, fueron entregados los premios al Mérito Santo Tomás Talca 2024, otorgados a Ricardo Ascencio, encargado de Adquisiciones dependiente de la Dirección de Administración y Operaciones; Eugenia Puebla, jefe de Contabilidad dependiente de la Dirección de Administración y Operaciones y Aldo Cancino, asistente de Biblioteca de Santo Tomás sede Talca.
Tras ello, se entregó el tradicional Premio Sello, que recibieron estudiantes con cualidades excepcionales y excelente rendimiento académico. Estos fueron, Krisley Venegas de Técnico en Enfermería; Jorge Meza de Construcción Civil y Luciano Pellet de Nutrición y Dietética.
En cuanto a la premiación a Docentes Destacados año 2024; recibieron condecoración Karen Ábrigo, profesora asistente de la carrera Nutrición y Dietética UST y Carlos Mellado, académico investigador de Psicología UST. Por el IP-CFT, Enrique Sánchez, docente de Diseño Gráfico y Érika Ferrada, docente de Técnico en Educación Especial.
Las premiaciones concluyeron con los Egresados Destacados, que en este caso fueron Sergio Rojas, titulado de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena; Michael Miño, titulado de Ingeniería en Informática y Matías Sepúlveda, de Ciencias del Deporte y la Actividad Física.