En mayo comienzan las postulaciones al Subsidio DS1, beneficio destinado a familias de sectores medios que desean comprar su primera vivienda con apoyo estatal.
El Subsidio DS1, también conocido como Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas, abrirá su primer proceso de postulación en mayo de 2025, según la circular emitida por la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo (Minvu) el pasado 13 de febrero.
Este beneficio estatal busca apoyar a familias que no son propietarias pero que cuentan con capacidad de ahorro. El subsidio permite adquirir una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, siempre que se cumplan ciertos requisitos económicos y de vulnerabilidad.
“El objetivo es que más familias puedan acceder a una vivienda digna con apoyo estatal, complementando su ahorro con un subsidio según el tramo correspondiente”, señaló Gabriela Elgueta Poblete, desde el Minvu.
Según el canal oficial del Minvu, las fechas de postulaciones serán entre el 19 y el 30 de mayo.
Diferentes tramos
El Subsidio DS1 se divide en tres tramos, dependiendo del nivel de ahorro y situación socioeconómica del postulante:
- Tramo 1: exige un ahorro mínimo de 30 UF ($1.167.870). Aplica para familias dentro del 60% más vulnerable, o hasta 90% si hay adultos mayores (60+ años).
- Tramo 2: requiere 40 UF ($1.557.160) y un rango de hasta el 80% de vulnerabilidad, extendido también al 90% en adultos mayores.
- Tramo 3: solicita 80 UF ($3.114.320) de ahorro, sin tope de porcentaje en el Registro Social de Hogares, pero sí con inscripción vigente.
Para postular, las personas deben tener al menos 18 años, Cédula de Identidad vigente, y mantener el ahorro depositado en una Cuenta de Ahorro para la Vivienda con al menos 12 meses de antigüedad. El monto debe estar disponible al último día del mes anterior a la postulación, y no pueden realizarse giros desde esa fecha.
Según el calendario del Minvu, habrá una segunda etapa de postulación en noviembre, lo que ofrece más oportunidades a las familias interesadas.
Este beneficio representa una gran oportunidad para quienes buscan acceder a una vivienda con apoyo del Estado, por lo que se recomienda preparar con anticipación los requisitos y documentación exigida.