Una investigación de alta complejidad permitió condenar a seis integrantes de una banda criminal que cometió violentos robos entre julio y octubre de 2023 en Talca, Yerbas Buenas, Retiro y Linares.
Un total de 45 años de cárcel recibieron seis delincuentes que protagonizaron una serie de asaltos violentos en distintas comunas de la Región del Maule. La Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía lideró una investigación que identificó, formalizó y finalmente logró condenar a los responsables tras un juicio oral.
Los sujetos participaron en una seguidilla de delitos entre los meses de julio y octubre del 2023, donde se registraron asaltos a locales comerciales, estaciones de servicio y violentas encerronas a conductores de vehículos de alta gama. Los hechos ocurrieron en las comunas de Talca, Yerbas Buenas, Retiro y Linares, generando gran temor en la ciudadanía.
El fiscal jefe de la UNAAC, Francisco Soto, explicó que el caso fue resuelto gracias a herramientas tecnológicas avanzadas. “Lo interesante de esta investigación es que no se contaba con medios de prueba directos. Se constituyó a través del análisis de georreferenciación de teléfonos celulares y cámaras de seguridad, lo que permitió reconstruir la historia de cada delito”, detalló el persecutor.
Con esas pruebas, el tribunal logró establecer la culpabilidad directa de todos los imputados en cada uno de los seis hechos presentados. Las penas solicitadas por el Ministerio Público oscilaron entre 15 años de presidio y 541 días de privación de libertad, por los delitos de robo con violencia, robo con intimidación y receptación.
Este caso evidencia el impacto que pueden tener las técnicas investigativas modernas en el combate contra el crimen organizado, especialmente cuando se enfrentan estructuras delictivas con alto poder de movilidad y violencia.
45 años de cárcel suman asaltantes que operaron en distintas comunas de la región del #Maule. Habla fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la #fiscalía maulina, Francisco Soto. @FiscaliadeChile pic.twitter.com/FDAlF2NhPS
— FISCALÍA DEL MAULE (@FiscaliaMaule) May 7, 2025