Jueves, Mayo 8, 2025
Jueves, Mayo 8, 2025

BioEcoTerra denuncia intento de elusión ambiental en nuevo proyecto de extracción de áridos junto al Humedal Urbano de Talca y pide evaluación ambiental ineludible del SEA Maule

Fabián Olave Poblete. Abogado/Ingeniero Comercial. Diplomado en Economía Ambiental y Mg. Gestión Pública. Pdte. Corporación BIOECOTERRA.

Talca, 7 de mayo de 2025 – La Corporación Medioambiental BioEcoTerra, encabezada por el abogado Fabián Olave, denunció hoy un posible intento de elusión del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) por parte de un nuevo proyecto de extracción de áridos y planta de procesamiento a escasos metros del Humedal Urbano “Cajón del Río Claro y Estero Piduco”, recientemente protegido por declaratoria del Ministerio del Medio Ambiente.

La organización advirtió que el proyecto, ingresado como consulta de pertinencia por su titular, busca evitar la evaluación ambiental obligatoria pese a su evidente impacto sobre un ecosistema declarado oficialmente como humedal urbano. “No se trata sólo de extracción de áridos: también incluye una planta de procesamiento que operaría colindante al cauce del Río Claro, justo en la ribera del humedal”, acusó Olave.

El oficio, dirigido al director regional del SEA del Maule, exige que el proyecto sea sometido a un Estudio de Impacto Ambiental completo y transparente. También alerta que, de autorizarse sin evaluación previa, podría configurarse una infracción grave sancionada por la Superintendencia del Medio Ambiente e incluso eventualmente – hay que estudiarlo en detalle – un delito penal según la ley vigente.

“Estamos ante una amenaza directa al régimen hídrico, la biodiversidad y la calidad del aire de una zona ya saturada de contaminación. No permitiremos que la legalidad ambiental se deje de lado con estrategias encubiertas”, concluyó el presidente de BioEcoTerra.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote