El periodista Javier Rebolledo conversó con estudiantes de la Universidad Autónoma de Talca sobre su trabajo, motivaciones y ética profesional.
En el campus Alameda de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, el periodista Javier Rebolledo protagonizó un diálogo abierto con estudiantes de la carrera de Periodismo, centrado en su experiencia como autor de investigaciones sobre derechos humanos y casos judiciales controversiales.
La actividad se realizó en el Aula Magna del recinto, ante una nutrida audiencia compuesta por estudiantes, docentes y autoridades universitarias, entre ellos, el vicerrector Marcelo Cevas y la directora de carrera Pilar Valdebenito. La conversación fue moderada por los alumnos Felipe Verdugo y Natalia Carrasco, quienes abordaron con profundidad aspectos clave del oficio periodístico.
Durante la jornada, Rebolledo relató su trayectoria profesional, marcada por la publicación de libros que abordan temas sensibles, como violaciones a los derechos humanos y manipulaciones judiciales. Asimismo, compartió sus vivencias junto a figuras emblemáticas como Mónica González, destacando la importancia de la ética y el compromiso en el periodismo de investigación.
En sus palabras, dejó un mensaje reflexivo a los futuros profesionales:
“Yo no soy muy bueno para dar consejos, porque cada camino es particular. Yo lo único que puedo decir es que este trabajo me ha servido para conocerme, para vencer la timidez, conocer otras personas, sentirme útil en la sociedad, aprender y verme reflejado de forma positiva o negativa”, sostuvo.
Y añadió: “Si tienen pasión por la investigación pueden sentirse muy útiles y eso puede resultar gratificante, como una parte de la vida”.
El encuentro no solo motivó a quienes asistieron, sino que reafirmó el valor del periodismo como herramienta para transformar realidades y cuestionar estructuras de poder desde una mirada crítica y responsable.

