Una especialista entregó consejos esenciales para ventilar adecuadamente el hogar, ahorrar energía y mantener el confort térmico durante el invierno.
Con la llegada del invierno, muchas familias priorizan mantener el calor en sus viviendas, sin considerar los riesgos asociados a la falta de ventilación adecuada. Este hábito puede generar ambientes viciados, perjudiciales para la salud, especialmente en hogares que utilizan estufas a gas o parafina.
María Luisa del Campo Hitschfeld, directora del Centro Tecnológico Kipus de la Universidad de Talca, enfatizó la importancia de renovar el aire varias veces al día. “Se debe ventilar el hogar entre tres a cuatro veces al día, por lapsos de 10 minutos, dependiendo del número de personas presentes”, indicó la especialista.
Del Campo subrayó que la acumulación de contaminantes en espacios cerrados puede causar problemas respiratorios, sobre todo cuando se emplean calefactores que no cuentan con salida al exterior. La ventilación regular resulta fundamental para un ambiente sano.
Además, la experta compartió recomendaciones prácticas para mejorar la eficiencia térmica del hogar. “Se puede comenzar sellando infiltraciones en puertas y ventanas, usando espumas o cintas aislantes. Incluso algunas personas usan bolsas con arena para bloquear la entrada de aire por debajo de las puertas”, explicó.
La académica también promovió el uso de la climatización pasiva, técnica sustentable que aprovecha el diseño arquitectónico para capturar y distribuir energía solar en viviendas nuevas o en proceso de remodelación. “Esta técnica permite aumentar la temperatura interior sin requerir energía adicional”, precisó.
Finalmente, Del Campo hizo un llamado a implementar estas medidas tanto por salud como por eficiencia energética. “Mientras mejor aislada esté una vivienda, menor será la energía requerida para mantenerla confortable”, concluyó.
