Sábado, Mayo 17, 2025
Sábado, Mayo 17, 2025

Cámara aprueba informe que busca frenar terapias trans en niños

Con 56 votos a favor, la Cámara respaldó un informe que pide suspender terapias hormonales a niños trans y remitir antecedentes a Fiscalía y Contraloría.

Con información del medio asociado: BBCL.

En una votación calificada como “histórica” por el Partido Republicano, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe final de la Comisión Especial Investigadora sobre terapias hormonales aplicadas a menores con disforia de género. El texto obtuvo 56 votos a favor, 31 en contra y 6 abstenciones. Propone una suspensión inmediata de estos procedimientos y cuestiona duramente el rol del Estado.

La comisión se creó tras un reportaje de BioBioChile, titulado “Pubertad interrumpida: niños trans inician tratamiento hormonal en medio de controversias”. La investigación reveló una “falta de consenso en la comunidad médico-científica”. Además, destacó que el programa “Crece con Orgullo” del Ministerio de Salud atendió a cerca de 4 mil menores en solo dos años.

El informe concluye que, desde 2018, el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG) derivó a más de 600 menores hacia tratamientos hormonales. Algunos desde los 3 años de edad, sin siempre contar con el consentimiento de sus padres. Por ello, el texto propone prohibir estas terapias en menores. También sugiere suspender el programa PAIG y revisar integralmente los protocolos del Ministerio de Salud.

Entre las medidas recomendadas figuran también el envío de antecedentes al Ministerio Público, la Contraloría y la Corte Suprema. También una auditoría a las instituciones públicas involucradas.

Reacción de parlamentarios

Desde la oposición, el diputado Mauro González (RN) expresó que “esto es una señal de protección a los niños, niñas y adolescentes, donde su salud se debe basar en la evidencia científica segura y no en una ideología”. Su par Diego Schalper (RN) agregó que “muchas personas se valieron de vacíos legislativos para aplicar terapias que atentaban contra su integridad”.

Por su parte, el republicano Stephan Schubert afirmó que fue “un día histórico”, añadiendo: “Niños de Chile, hoy los estamos protegiendo”.

La diputada Catalina del Real fue más allá al señalar que “el Estado de Chile ha estado experimentando con nuestros hijos. En vez de un acompañamiento neutro, está induciendo a terapias que afectan su salud física y mental”.

El informe ahora abre la puerta a nuevas acciones legislativas y judiciales. Es un tema que polariza a la opinión pública y pone en el centro del debate el enfoque estatal en identidad de género y niñez.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote