Sábado, Mayo 17, 2025
Sábado, Mayo 17, 2025

CGE entrega generadores a más de 700 pacientes en el Maule

CGE ha entregado 5.766 generadores a pacientes electrodependientes en 12 regiones. En el Maule, 706 personas ya cuentan con este respaldo vital.

Con el fin de resguardar la salud de personas que requieren equipos médicos conectados permanentemente a la red eléctrica, CGE ha desplegado un plan integral. Este plan es para apoyar a los pacientes electrodependientes registrados en su zona de concesión, que abarca 169 comunas en 12 regiones del país.

A la fecha, la empresa ha entregado 5.766 generadores eléctricos a pacientes inscritos. Esto incluye 706 en la Región del Maule, quienes además acceden a descuentos en sus boletas y un sistema de monitoreo permanente en caso de emergencias eléctricas.

Óscar Facusse, director comercial y de clientes de CGE, indicó que “los pacientes electrodependientes son una de nuestras principales preocupaciones”. Añadió que, desde 2022, la compañía ha implementado un dispositivo interno especializado para priorizar su atención ante contingencias eléctricas.

El programa incluye un número de contacto exclusivo (800 203 180), donde personal especializado gestiona los requerimientos y realiza seguimiento de cada caso. También están disponibles otros canales como WhatsApp (+56 9 895 68 479), el Call Center (800 800 767) y la aplicación CGE1click.

La inscripción es primordial

El ejecutivo enfatizó que la inscripción es clave para acceder a los beneficios establecidos en la Ley N° 21.304. Estos beneficios incluyen el no corte del suministro por deuda, un descuento de hasta 50 kWh mensuales y priorización en la reposición del servicio durante interrupciones prolongadas o eventos climáticos.

“Es importante insistir en la inscripción oportuna de los pacientes electrodependientes. Esto permite a la Compañía identificar estos casos y atenderlos de manera adecuada”, señaló Facusse.

Según la Ley N° 21.304, se define como paciente electrodependiente a toda persona que, para tratar una enfermedad, se encuentra en hospitalización domiciliaria. Además, requiere dispositivos médicos conectados a la electricidad para sobrevivir o evitar secuelas funcionales graves.

Para inscribirse, las personas deben ingresar al sitio web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (www.sec.cl). También pueden visitar la plataforma de CGE (www.cge.cl/electrodependientes/) o acudir a cualquiera de sus oficinas comerciales y sucursales móviles.

Finalmente, CGE reiteró el llamado a mantener la seguridad eléctrica. Por ello, se debe evitar acercarse a cables en el suelo o infraestructura dañada. Ante cualquier emergencia, se debe contactar a la empresa a través del 800 800 767, su cuenta en X @CGE_Clientes, la web institucional o sus canales móviles.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote