Prof. Claudia Amigo R.., Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Centro de Longevidad VITALIS.
Las enfermedades venosas de las piernas son muy comunes en las personas mayores y en la mayoría de los casos se presentan como varices, las cuales provocan cansancio, malestar y picazón. Además, pueden provocar una herida crónica, la cual tiene un impacto negativo en la calidad de vida de las personas, tanto en lo que conlleva el manejo de la úlcera como la parte social, ya que provocan aislamiento por drenar abundante contenido y mal olor. Los várices se pueden prevenir realizando acciones básicas como las siguientes:
a) La acción de caminar aumenta el retorno venoso a nivel de las extremidades inferiores al activar nuestra segunda bomba muscular que son los músculos de las pantorrillas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se debe caminar 30 minutos todos los días. Para las personas que no pueden caminar existen las medias de compresión que tienen que ser indicadas por médico.
b) No permanecer mucho tiempo de pie o mucho tiempo sentados y no cruzar las piernas ya que esto puede producir que exista una disminución de la circulación venosa a nivel de las piernas.
c) Dormir con las piernas elevadas más o menos 15 cm, colocando almohadones, ya que esto aumenta la circulación venosa en personas que tengan varices.
d) Mantener un peso adecuado para no darle más carga a nuestras piernas.
e) Hidratarse, tomar agua es muy beneficioso para todo el organismo.
f) Lavar la piel con jabón pH neutro o ácido- Posteriormente se debe hidratar la piel; esta posee tres capas, epidermis, dermis y subcutáneo. Las cremas humectantes llegan solo hasta la epidermis, en cambio las cremas hidratantes llegan hasta la dermis. Por lo tanto, a la hora de elegir una crema, esta debe ser hidratante y con urea al 10% .
g) Si ya posee varices, debe ser evaluado por un/a médico/a le realizará un examen vascular. Le podrían indicar compresiones (calcetines o panty especiales).
Las varices son muy comunes en las personas mayores, pero con cuidados básicos se pueden prevenir como son el caminar, tomar agua, mantener el peso adecuado y cuidar la piel, y así mantener una buena calidad de vida.