Sábado, Mayo 17, 2025
Sábado, Mayo 17, 2025

Argentina queda sin red institucional contra la violencia de género tras recortes del gobierno

El gobierno argentino, a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de 13 programas orientados a prevenir la violencia de género.

Con información del medio asociado: BBCL

Estas iniciativas, que formaban parte del extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, fueron calificadas como “programas ideológicos creados por el kirchnerismo”. Según el ministro, su supresión permitirá un ahorro fiscal de más de 6.000 millones de pesos anuales.

Entre los programas eliminados se encuentra el Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas, cuya finalidad era coordinar acciones entre el sistema judicial, las fuerzas de seguridad y la salud pública para prevenir femicidios, travesticidios y transfemicidios. También suprimieron el Programa Acercar Derechos, que brindaba asistencia legal, psicológica y social a mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia.

Otra de las medidas fue el cierre del Programa MenstruAR, orientado a garantizar el acceso igualitario a productos menstruales sustentables. Cúneo Libarona lo calificó de “insólito”. Defendió su eliminación como parte del proceso de desmantelamiento de políticas que, a juicio del Ejecutivo, estaban motivadas por una agenda ideológica.

Un femicidio cada 35 horas

El Ministerio de las Mujeres había sido creado en 2019. Tenía con el objetivo de diseñar políticas públicas enfocadas en la igualdad de género y la erradicación de la violencia. Su disolución en diciembre de 2023 marcó el inicio de una etapa en la que el gobierno prometió abordar estos asuntos desde una “perspectiva diferente”. Según informaron, se centrarán en la familia y en políticas “sin ideologías impuestas”.

Sin embargo, diversas organizaciones sociales y feministas alertan sobre el impacto que estos recortes pueden tener en la población más vulnerable. Según datos del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, en Argentina se produce un femicidio cada 35 horas. Frente a ese panorama, los colectivos temen que el desmantelamiento de estas herramientas institucionales agrave la crisis de violencia de género en el país.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote