Hoy se llevó a cabo la expulsión de 34 ciudadanos extranjeros a través de un vuelo de la FACh, con destino a Bolivia, Colombia y República Dominicana.
Con información del medio asociado: BBCL
Como indicó el medio Radio BioBío, la operación fue coordinada por el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y la Policía de Investigaciones (PDI).
Del total de expulsados, 21 fueron por vía administrativa. Estas se aplican a personas que ingresaron al país por pasos no habilitados o que cometieron delitos como tráfico de drogas, hurto y porte ilegal de armas.
Las 13 restantes corresponden a expulsiones judiciales, impuestas a individuos que cumplieron condenas por delitos graves como robo con intimidación, homicidio simple, asociación ilícita y receptación de vehículos, entre otros.
Desde el Sermig destacaron que las expulsiones requieren una coordinación estrecha con la PDI, organismo encargado de localizar a las personas afectadas por estas medidas, detenerlas y escoltarlas hasta su país de origen.
Según cifras oficiales, en lo que va de 2025 ya se han concretado 402 expulsiones: 285 de tipo administrativo y 117 por orden judicial. Esta tendencia se mantiene en el marco de una política migratoria que ha fluctuado en los últimos años. En 2024 se realizaron 1.100 expulsiones y en 2023 fueron 946, cifras menores a las de años anteriores como 2019, cuando se llegó a un total de 2.232.