Lunes, Mayo 19, 2025
Lunes, Mayo 19, 2025

¡Ya puedes postular al subsidio DS1 para tu vivienda! Revisa los detalles acá

El Minvu abrió el primer llamado 2025 del Subsidio DS1, dirigido a familias de sectores medios que buscan comprar o construir su primera vivienda.

Desde este lunes 19 de mayo se encuentra disponible el primer llamado nacional 2025 para postular al Subsidio para Sectores Medios (DS1), una ayuda estatal destinada a familias de ingresos medios y medios bajos que desean acceder a la vivienda propia.

Este subsidio permite comprar una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio, ya sea en zonas urbanas o rurales. Según informó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), existen tres tramos de postulación, dependiendo del ahorro y el nivel de vulnerabilidad socioeconómica.

El beneficio cubre viviendas de hasta 2.200 UF (casi $85 millones) en zonas regulares y hasta 2.600 UF (más de $101 millones) en regiones extremas y zonas insulares como Arica, Aysén, Magallanes, Chiloé, Palena, Rapa Nui y Juan Fernández.

Los tramos son los siguientes:

  • Tramo 1: exige 30 UF de ahorro mínimo (aprox. $1.168.000) y estar dentro del 60% del Registro Social de Hogares (RSH) o hasta el 90% si se trata de personas mayores.
  • Tramo 2: exige 40 UF (aprox. $1.557.000) y pertenecer al 80% del RSH, o hasta el 90% si son adultos mayores.
  • Tramo 3: exige 80 UF (aprox. $3.114.000) y solo estar inscrito en el RSH, sin requerir un porcentaje específico.

Las postulaciones se realizan 100% en línea a través del sitio web www.minvu.cl, entre el 19 y el 30 de mayo, con fechas diferenciadas para cada tipo de postulante:

  • Postulación automática: del 19 al 30 de mayo, para quienes no fueron seleccionados en 2024. La propuesta se enviará por correo o estará disponible en www.minvuconecta.cl.
  • Postulación en línea: del 20 al 30 de mayo, para quienes no tengan que acreditar situaciones especiales.
  • Formulario de Atención Ciudadana: del 23 al 30 de mayo, para quienes no puedan postular por las otras vías.

Entre los requisitos principales, se encuentra tener al menos 18 años, contar con Cédula de Identidad vigente, estar inscrito en el Registro Social de Hogares, y mantener una cuenta de ahorro con al menos 12 meses de antigüedad, abierta antes del 30 de abril de 2024. Además, el ahorro mínimo debe estar depositado al 30 de abril de 2025.

En esta ocasión, no se exigirá preaprobación de crédito hipotecario y se amplió la vigencia de documentos para quienes postulen a construcción en sitio propio. Respecto a personas extranjeras, deben contar con residencia definitiva, acreditada en su cédula.

El Minvu indicó: “Queremos facilitar el acceso a la vivienda propia y brindar mayor equidad en los procesos de postulación”.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote