La Dirección de Educación Pública (DEP) firmó un convenio de colaboración con SLEP Maule Costa, el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y la Fundación Educacional Arauco.
La alianza marca el inicio del programa Desafío TEP: Trayectorias Escolares Positivas, que busca mejorar la asistencia y el rendimiento escolar.
Esta iniciativa busca apoyar el desarrollo integral del estudiantado, especialmente en un territorio como Maule Costa, donde el contexto presenta desafíos particulares. Angélica Fuenzalida, subdirectora de Desarrollo Estratégico de la DEP, recalcó la importancia de esta colaboración, señalando que “una vez más la Dirección de Educación Pública demuestra su compromiso de construir alianzas estratégicas” para fortalecer la reforma impulsada por la Ley 21.040. A su juicio, se trata de “un gran desafío” que permitirá generar aprendizajes para todo el sistema.

Julio González, director ejecutivo del SLEP Maule Costa, explicó que el proyecto se implementará gradualmente durante cuatro años. “Vamos a generar condiciones para mejorar asistencias, inicialmente, y luego rendimiento”, indicó, con miras a instalar competencias que hagan sostenible el proceso en cada establecimiento.
Desde la sociedad civil, Isidora Recart, directora ejecutiva de Fundación Arauco, destacó que la alianza permitirá articular esfuerzos desde distintas miradas: “académica, territorial y estratégica”, y destacó la necesidad de “trabajar en colaboración y confianza para ir mejorando y aprendiendo”.
Finalmente, el director del CIAE, Juan Pablo Valenzuela, señaló que este convenio formaliza una colaboración que ya suma seis años con la Fundación Arauco, y remarcó que su equipo estará acompañando y documentando el proceso, con el fin de que “esas capacidades queden instaladas permanentemente”.