El sábado, en el contexto del Día de los Patrimonios, la Medialuna Monumental Gonzalo Vial Vial abrió por primera vez sus puertas a la ciudadanía.
De esta forma, cientos de personas recorrieron uno de los recintos más representativos del rodeo chileno.
El espacio, que cada año alberga el Campeonato Nacional de Rodeo, ofreció un circuito guiado y gratuito organizado por la Federación del Rodeo Chileno. La actividad, inédita en esta celebración patrimonial, permitió a los visitantes adentrarse en el mundo del huaso y conocer de cerca la cultura rural.



El recorrido contempló cuatro estaciones temáticas. En la primera, Gonzalo Mardones ofreció una charla sobre el caballo chileno y su rol en la tradición. Luego, la chamantera Nicole Cantillana presentó una muestra de oficios rurales. Más adelante, los asistentes caminaron por el túnel y la pista de competencia, accediendo a sectores usualmente restringidos. Finalmente, Sergio Cárdenas y el conjunto Talento Cuequero animaron una clínica y muestra de cueca.
Claudio Aravena Flores, tesorero de la federación organizadora, señaló que “la Federación está muy feliz de abrirle las puertas a la comunidad en el Día de los Patrimonios“, y destacó que el objetivo es que “la casa del huaso”, como llamó a la medialuna, sea un lugar accesible para todos. También recalcó que el rodeo, además de ser un deporte nacional, representa una herencia cultural: “No hay campeón del rodeo sin bailar la cueca y eso es lo que queremos transmitir”.