Jueves, Mayo 29, 2025
Jueves, Mayo 29, 2025

Enfocado en la neurodiversidad escolar: kit inclusivo busca transformar aulas en Chile y Latinoamérica

Iniciativa liderada por la UCL y apoyada por la UTalca busca diseñar un kit pedagógico que fortalezca la inclusión de estudiantes con neurodiversidad.

Un proyecto internacional busca revolucionar la educación inclusiva en América Latina, diseñando un kit de herramientas pedagógicas que permita a los docentes atender de mejor forma las necesidades de estudiantes con neurodiversidad. La iniciativa es liderada por Rosanne Esposito, académica de la University College London (UCL). Además, cuenta con la colaboración de la Universidad de Talca, a través de su Facultad de Ciencias de la Educación y el Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL) de ANID.

El académico de la UTalca y director de MiNSoL, Roberto Ferreira, recalcó la importancia del proyecto para el país: “Tenemos una Ley de Inclusión Escolar muy relevante, pero sin el financiamiento adecuado. Los docentes nos dicen que no cuentan con los materiales necesarios. Así, no pueden trabajar con estudiantes neurodivergentes”.

El objetivo es entregar recursos prácticos y efectivos que permitan a los docentes enfrentar los desafíos del aula y fomentar una educación más equitativa. Ferreira añadió que esta propuesta podría convertirse en un insumo clave para la formación docente: “Deberíamos incluir en los planes de estudio un curso sobre neurodiversidad. Este curso debería entregar herramientas reales a los futuros profesores”.

En el marco del proyecto, Esposito recorrió escuelas urbanas y rurales en Chile, recopilando información sobre las dificultades cotidianas que enfrentan los docentes. “Hemos observado una falta de herramientas para atender a niños con dificultades socioemocionales. Queremos construir un kit basado en evidencia y ajustado al contexto chileno”, señaló.

Además de diseñar recursos inclusivos, el proyecto apunta a fortalecer la cooperación entre universidades latinoamericanas. “Esta colaboración con la UTalca busca reducir las brechas educativas y avanzar hacia una educación de calidad. Está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Específicamente el ODS 4 y el ODS 10”, concluyó la académica.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote