El Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONU ubica a Chile entre los tres países sudamericanos con mayor consumo de marihuana y éxtasis. Esto genera preocupación internacional.
El Informe Mundial sobre Drogas 2025, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), reveló que Chile ocupa lugares preocupantes en el consumo de drogas ilícitas en Sudamérica. Específicamente en sustancias como marihuana, éxtasis y opiáceos.
De acuerdo con el informe, Sudamérica y América Central concentran el 30% de la producción global de cannabis. Los países con mayores índices de consumo son Uruguay, Argentina y Chile, en ese orden. En cuanto al uso de éxtasis y opiáceos, Chile figura en el segundo puesto, siendo superado solo por Uruguay.
Respecto a la cocaína, Brasil lidera con un aumento sostenido desde el año 2020. Chile se posiciona en el cuarto lugar, con una baja significativa en 2020 atribuida a los efectos de la pandemia. Aunque el informe advierte que esta disminución podría ser momentánea y no representar un cambio estructural.
El documento también detalla que Chile ocupa el noveno lugar en el consumo de anfetaminas y estimulantes con receta. Este ranking es liderado por Brasil y Bolivia. En tranquilizantes y sedantes, el país se ubica quinto. Mientras que en opiáceos, baja hasta el décimo lugar, lejos de Venezuela y Uruguay, que encabezan esa lista.
La UNODC subraya que el consumo de estas sustancias continúa siendo uno de los mayores desafíos en salud pública y seguridad para la región. Además, se ha detectado un aumento sostenido en la disponibilidad y variedad de drogas.
