Martes, Julio 1, 2025
Martes, Julio 1, 2025

Dólar cae de los $930 y marca su peor semestre global en más de 50 años

El dólar volvió a ceder terreno este martes y se ubicó bajo los $930, en medio de un alza del cobre y dudas sobre el panorama fiscal de Estados Unidos.

Con información del medio asociado: BBCL.

El dólar continúa perdiendo fuerza frente al peso chileno. Esta jornada retrocedió por debajo de los $930, impulsado por el repunte del cobre y la incertidumbre en torno al rumbo fiscal de Estados Unidos.

De acuerdo con la Bolsa Electrónica de Chile, a las 11:59 horas el tipo de cambio se cotizaba en $925,78. Esto representa una baja de $6,17 respecto del cierre anterior. En su punto más bajo de la mañana, el valor alcanzó los $923,20.

En el plano internacional, el índice del dólar (DXY) mantiene una leve caída. Además, registra su peor desempeño semestral desde hace más de cinco décadas. Según Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, esto se explica por la falta de certezas sobre el llamado “Big Beautiful Bill”. Este es el proyecto fiscal impulsado por Donald Trump, cuya votación podría concretarse esta semana.

“La falta de claridad sobre las perspectivas fiscales y la política de tasas de interés en EE.UU. ha favorecido a las monedas emergentes, entre ellas el peso chileno”, afirmó Mieres.

Por su parte, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló que el índice DXY registra niveles mínimos no vistos desde 2022. Este escenario se ve reforzado por las expectativas de recortes de tasas en EE.UU. Además, se observa una disminución de los riesgos geopolíticos, factores que reducen la demanda por activos refugio como el dólar.

“El precio de los futuros del cobre ha llegado a su mayor valor desde marzo. Esto refuerza la apreciación del peso chileno al tratarse del principal producto de exportación del país”, explicó Bustamante.

En el contexto local, los analistas también destacaron el Imacec de mayo, que arrojó un crecimiento interanual de 3,2%. También resaltaron la estabilidad política tras las recientes elecciones primarias, donde Jeannette Jara resultó ganadora, sin provocar sobresaltos en el mercado cambiario.

Mieres advirtió que, si se mantienen estas condiciones, “no se descarta que el tipo de cambio siga bajando hacia los $920 en el corto plazo”.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote