La comunidad de Villa Baviera expresó su rechazo al decreto que expropia 117 hectáreas del ex enclave alemán. Acusan exclusión y vulneración de derechos.
Con información del medio asociado: BBCL.
La Comunidad de Villa Baviera expresó su profunda molestia y decepción ante el reciente decreto de expropiación. Este decreto afecta a 117 hectáreas del territorio donde se ubica el enclave, en la Región del Maule. La medida, firmada por los ministros Jaime Gajardo (Justicia), Carlos Montes (Vivienda) y Francisco Figueroa (Bienes Nacionales), tiene como objetivo instalar un Centro de Memoria en lo que fue la ex Colonia Dignidad.
A través de una declaración pública, los habitantes del lugar manifestaron su rotundo rechazo. “Este es un hecho que nos afecta directamente como comunidad”, indicaron. Ellos explicaron que la superficie a expropiar incluye todo el centro urbanizado. Esto significaría perder sus viviendas, fuentes laborales y medios de subsistencia.
Aunque reconocen la importancia de reparar y conmemorar a las víctimas de la dictadura, los representantes de la comunidad aseguran que el proceso “pasa por encima” de quienes también fueron víctimas. “Sentimos que este proceso de reparación tan necesario está vulnerando nuestros derechos como chilenos y víctimas”, advirtieron.
En su declaración, acusan además que, desde hace más de un año, han intentado sin éxito dialogar con el Ejecutivo. “Nos han cerrado las puertas casi por completo (…) el Ejecutivo nunca nos consideró, excluyéndonos completa e intencionalmente”, señalaron.
Los miembros de Villa Baviera enfatizan que este decreto “es el fiel reflejo del Estado fallándonos nuevamente”. Según ellos, al no considerar su historia como víctimas del sistema de abusos que Paul Schäfer impuso en la zona durante décadas con la tolerancia de las autoridades chilenas es una gran falla.
“Hoy, con esta expropiación, el Estado nos revictimiza nuevamente. En vez de hacernos parte del proceso, nos ignora”, sostienen. También cuestionan la falta de respuestas concretas: “Nos preguntamos qué pasará con las más de 100 personas que hoy habitamos Villa Baviera. Estamos viviendo en total incertidumbre”.
Finalmente, hicieron un llamado al Gobierno: “Le pedimos que no nos falle y que no nos siga cerrando las puertas. Estamos a favor de un sitio de memoria, pero no a costa de destruir nuestra comunidad”.