Román Starovoit, exministro de Transporte de Rusia, fue hallado muerto en su vehículo pocas horas después de que Vladímir Putin firmara su destitución oficial.
El exministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit, fue encontrado sin vida dentro de un vehículo en la localidad de Odintsovo, región de Moscú, la mañana del lunes. El hallazgo ocurrió apenas unas horas después de que el presidente Vladímir Putin oficializara su destitución del cargo.
De acuerdo con el Comité de Investigación de Rusia, el cuerpo del exministro, de 53 años, presentaba una herida de bala, y junto a él se hallaba una pistola Makárov, que había recibido como condecoración en 2023 por su labor en seguridad. Las autoridades investigan la posibilidad de un suicidio, aunque no descartan otras hipótesis.
Starovoit, quien también fue gobernador de Kursk, enfrentaba acusaciones por corrupción relacionadas con millonarios desvíos durante obras defensivas en esa región. Las autoridades arrestaron en abril a su sucesor en Kursk, Alexéi Smírnov, quien habría entregado declaraciones que involucraban directamente al exministro.

El enigma de su muerte
Algunas versiones indican que Starovoit dejó instrucciones escritas sobre el lugar donde encontrar su cuerpo. El canal Mash, cercano a fuentes policiales, asegura que las autoridades interrogaron a Román Starovoit la noche anterior a su fallecimiento. Por otro lado, el medio Kommersant indica que la muerte habría ocurrido el domingo, aunque las autoridades la mantuvieron en reserva por razones aún desconocidas.
En una reacción inmediata, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, propuso como nuevo titular de Transportes a Andréi Nikitin, quien se desempeñaba como viceministro.
Esta muerte se suma a una preocupante cadena de fallecimientos de altos funcionarios y empresarios rusos desde el inicio de la guerra en Ucrania. Solo días antes, Andréi Badalov, vicepresidente de la petrolera estatal Transneft, falleció tras caer desde un piso 17 en Moscú.
Consultado por la prensa, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que el despido de Starovoit no se debió a una pérdida de confianza. “Cuando ese es el motivo, se menciona explícitamente en el decreto, y en este caso no ocurrió”, precisó.