Vecinos de Molina han reportado huellas y ataques a ganado en el cerro Traluñe. El SAG realiza operativos y recomienda extremar las precauciones.
La creciente presencia de pumas en el cerro Traluñé, en la comuna de Molina, ha generado preocupación entre los residentes y excursionistas que frecuentan los senderos de esta zona precordillerana de la Región del Maule. En los últimos días, se han reportado huellas frescas de felinos y ataques a ganado ovino. Esto motivó el llamado de las autoridades y vecinos a extremar las medidas de seguridad.
Uno de los habitantes del sector, David, relató a VLN Radio que observó “pisadas de felinos en los senderos del cerro Traluñé y La Valdesina, donde recientemente se realizó el Rally 4×4”. También señaló que en sectores como Fuente de Agua y Las Trancas se han registrado ataques a animales. Esto indicaría una mayor movilidad de los pumas en la zona.
Ante este escenario, los vecinos recomiendan practicar senderismo o trekking en grupos. Además, sugieren evitar internarse solos en áreas boscosas o rurales, especialmente en horas de menor visibilidad. El llamado también se extiende a ganaderos, quienes deben reforzar el resguardo de sus animales.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó que ha desplegado operativos de monitoreo y control en la zona. Este operativo no solo abarca Molina, sino también las comunas de Teno y Romeral, donde se han recibido reportes similares.
Desde el SAG recordaron que el puma es una especie protegida por la legislación chilena, por lo que está prohibida su caza o persecución. En caso de avistamiento, se recomienda mantener la calma, no acercarse y notificar de inmediato a los canales oficiales del servicio.
“Nuestro enfoque es la protección de la fauna silvestre y la prevención de incidentes con personas. El monitoreo seguirá activo mientras persista la presencia de ejemplares”, señalaron desde el SAG.