Con 85 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó en general un proyecto que endurece las sanciones penales para menores de 14 a 16 años que cometan delitos violentos.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles la idea de legislar un proyecto de ley que modifica la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Este proyecto aumenta las penas para los adolescentes de 14 a 16 años que cometan delitos de especial gravedad.
La iniciativa, impulsada por el diputado Andrés Longton (Renovación Nacional), recibió 85 votos a favor, 46 en contra y 4 abstenciones. Ahora volverá a la Comisión de Constitución para su discusión en particular, tras recibir indicaciones durante el debate.
El proyecto establece que estos menores podrán recibir penas de internación en régimen cerrado o semicerrado de hasta 10 años. Así, iguala el límite que hoy rige para los adolescentes de 16 a 18 años. Actualmente, la ley solo permite sanciones de hasta cinco años para ese grupo etario.
La medida aplicará a delitos como violación con homicidio, parricidio, secuestro agravado, sustracción de menores, homicidio calificado y simple, robo con violencia o intimidación, y delitos sexuales, entre otros.
También se contempla que los casos donde estén involucrados adultos y menores serán tramitados por la jurisdicción especializada adolescente. Además, el proyecto plantea que la fuga o evasión del régimen cerrado impedirá solicitar beneficios. Esto incluirá la sustitución o remisión de la pena, por un periodo de seis meses a un año.
Desde el oficialismo hubo reparos. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, aseguró que aumentar las penas no es una solución efectiva para reducir la delincuencia juvenil.
“Ni disminuye los delitos, ni mejora la reinserción social de quienes han infringido la ley penal”, afirmó el secretario de Estado.
Gajardo también destacó que los jóvenes infractores representan apenas un 2% del total de ingresos del Ministerio Público. Además, gracias a políticas estatales se ha logrado reducir la reincidencia del 52% en 2009 al 25% actual.
Por su parte, parlamentarios del Partido Comunista, Frente Amplio y algunos representantes del Socialismo Democrático votaron en contra del proyecto. Ellos expresaron su preocupación por el enfoque punitivo de la moción.
Responsabilidad Adolescente📰Cámara respalda en general cambios a ley de responsabilidad penal adolescente. https://t.co/7R8CR1jhUp
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 9, 2025