En Pelluhue, pescadores artesanales, vecinos y surfistas se reunieron para enfrentar el proyecto de construcción de un espigón en Caleta de Los Botes.
Los distintos actores sociales acordaron abrir un espacio de colaboración ciudadana.
La actividad, organizada por la Dirección de Obras Portuarias (DOP), sirvió como plataforma para plantear inquietudes y cuestionamientos técnicos respecto al diseño propuesto. Lejos de alimentar divisiones, la comunidad coincidió en que el mar es un espacio compartido y que cualquier intervención debe basarse en diálogo informado, participación y respaldo científico. Así lo expresó el surfista profesional Ramón Navarro, quien afirmó: “Nosotros no estamos para nada en contra de los pescadores. Al contrario, somos un ecosistema, nos necesitamos los unos a los otros”.
Entre las críticas más relevantes, se apuntó a la falta de estudios ambientales y al uso de un anteproyecto elaborado en 2022. Dicho anteproyecto fue entonces rechazado por la Dirección Regional de Vialidad debido a los riesgos del acceso vehicular a la caleta.
“El documento advierte que el acceso a la caleta es riesgoso por su pendiente, falta de visibilidad y congestión vehicular”, recordó el concejal y surfista Patricio Vergara.
Desde el sector pesquero, la voz de Felipe Fuentes, presidente del Sindicato de Pescadores de Pelluhue, destacó el valor histórico de la caleta y la urgencia de contar con condiciones seguras para trabajar: “Queremos volver a trabajar en nuestra caleta, pero con seguridad para nuestros pescadores. Si el espigón es la forma de lograr eso, lo vamos a defender hasta el final”.

El proyecto, actualmente en etapa preliminar, no cuenta con licitación ni ejecución. La DOP continúa reuniendo antecedentes para presentar la iniciativa al Ministerio de Desarrollo Social. En tanto se espera el financiamiento y eventual ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Se trata de un aspecto clave considerando que la caleta está en una zona de interés turístico.
Mientras tanto, en Pellines —localidad cercana— preocupa el avance de otro espigón en plena ejecución. Este espigón no cuenta con estudios de impacto ambiental ni garantías de seguridad o funcionalidad, a pesar de estar emplazado junto a un humedal. Dicha situación refuerza la alerta sobre la necesidad de una planificación seria y con respaldo técnico en toda la costa del Maule.