Viernes, Julio 18, 2025
Viernes, Julio 18, 2025

Ejército de Chile imparte curso de rescate en nieve a soldados del regimiento de Talca

Militares del Regimiento N° 16 “Talca” y del Destacamento “Lanceros” completaron un exigente curso de rescate en nieve impartido por la Escuela de Montaña.

Integrantes de las Patrullas de Auxilio y Rescate Militar (PARME) del Regimiento N° 16 “Talca” y del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros” realizaron una intensa capacitación en la Escuela de Montaña del Ejército, ubicada en el sector de Río Blanco, Región de Valparaíso. El objetivo fue perfeccionar sus habilidades mediante el Curso de Mantención y Conducción de Moto de Nieve.

Durante la instrucción, los militares recibieron formación en mecánica básica, abordando procedimientos clave como ajuste y revisión de cadenas. También aprendieron la instalación de clavos de arrastre y mantenimiento de primer nivel. Estos son esenciales para operar en condiciones extremas.

Además, el entrenamiento incluyó técnicas de conducción en nieve, maniobras en pendientes, giros y desplazamientos sobre diferentes tipos de terreno. También se enseñó el uso de trineos de arrastre, fundamentales para el abastecimiento o evacuación de heridos en zonas de difícil acceso.

El Sargento 1° Michael Aranda T., instructor del curso y miembro del Centro de Entrenamiento de Montaña (CEMON), enfatizó el valor estratégico de esta formación:

Nuestro país es propenso a sufrir catástrofes, por lo cual estos medios resultan fundamentales para llevar ayuda a personas aisladas o realizar rescates de forma rápida. Nos otorgan mayor velocidad y capacidad de carga, en comparación con el desplazamiento a pie”, señaló.

Por su parte, el Sargento 1° Héctor Vázquez B., integrante de la PARME del Regimiento N° 16 “Talca”, destacó:

Esta capacitación nos permite ampliar nuestro radio de acción y brindar una respuesta más oportuna en zonas nevadas o de difícil acceso”.

A esta formación se suma la reciente certificación de verano otorgada por la Escuela de Montaña a la patrulla del Regimiento N° 16. Esta incluye técnicas como izado en camilla, descensos asistidos, y ascenso por cuerda fija. Además, comprende paso de nudos, rápel y autodescenso. Esto fortalece sus capacidades para operar en terreno complejo.

Estas certificaciones reafirman el compromiso del Ejército de Chile con la ciudadanía. Aportan personal altamente entrenado para actuar ante emergencias en entornos remotos. La experiencia y el conocimiento técnico en montaña resultan determinantes.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote