Cinco menores asaltaron con violencia la tienda Samsung del Mall Plaza Maule, sustrayendo celulares de alta gama. Carabineros tardó más de una hora en llegar.
Un violento robo tipo turbazo afectó la noche del miércoles al Mall Plaza Maule en Talca. Cinco individuos —presuntamente menores de edad— asaltaron la tienda Samsung, ubicada en el segundo nivel del centro comercial. Ellos sustrajeron productos avaluados en $9 millones.
El hecho ocurrió cerca de las 20:10 horas. En ese momento, el mall se encontraba en proceso de cierre. Según antecedentes preliminares, los sujetos accedieron por el ingreso oriente, en calle 1 Norte. Se dirigieron directamente al local de la reconocida marca surcoreana.
Los asaltantes rompieron vitrinas, intimidaron a testigos con armas blancas o de utilería y actuaron con notable rapidez. Afortunadamente, no se registraron personas heridas durante el incidente.
Uno de los implicados fue retenido por personal de seguridad y entregado a Carabineros, mientras que los otros cuatro lograron escapar con parte del botín.
La situación generó molestia entre los locatarios debido a la demora en la respuesta policial. Según testigos, la primera patrulla arribó más de 1 hora después. Provenía de la Tenencia de San Rafael, ubicada a más de 20 kilómetros de Talca. La falta de vehículos en la zona oriente de la ciudad fue uno de los factores que habría impedido una reacción más rápida.
Las autoridades confirmaron que el detenido quedó a disposición del Ministerio Público, mientras se trabaja en la identificación y captura del resto de la banda.

Lenta reacción policial genera preocupación
La tardía respuesta de Carabineros, que demoró más de una hora y media en llegar al lugar del delito, dejó en evidencia serias falencias operativas en materia de seguridad urbana. Que una patrulla haya tenido que desplazarse desde San Rafael —a más de 20 kilómetros de distancia— para atender un hecho delictual de alta gravedad en una zona comercial de Talca plantea dudas. Existen interrogantes sobre la disponibilidad de recursos policiales en sectores críticos de la ciudad.
Este episodio no solo expone la vulnerabilidad de los centros comerciales. También socava la confianza de la ciudadanía en la capacidad de reacción del sistema de seguridad pública. Mientras la delincuencia actúa con rapidez y coordinación, la institucionalidad parece seguir operando con ineficiencia e improvisación. La falta de patrullas disponibles en una zona densamente poblada, como el oriente de Talca, exige una revisión urgente de la distribución logística, la dotación policial y las prioridades operativas del servicio.