Miércoles, Julio 30, 2025
Miércoles, Julio 30, 2025

NOAA y SHOA advierten posible tsunami en costas chilenas tras terremoto en Rusia

El SHOA emitió un aviso de amenaza de tsunami para Chile tras un terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia. Senapred llama a la precaución en zonas costeras.

Un terremoto de magnitud 8.8 (última rectificación) registrado frente a la costa norte de Rusia encendió las alertas internacionales durante la madrugada de este miércoles. Tras el sismo, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.) emitió un aviso de tsunami que afecta a las costas del Pacífico, incluyendo Chile.

En respuesta, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) activó el protocolo y declaró “amenaza de tsunami” para diversos sectores del territorio nacional. De acuerdo con el organismo, el tren de olas podría impactar primero en Isla de Pascua, alrededor de las 09:20 horas.

El sistema de alerta entregado por el SHOA establece dos niveles de riesgo:

  • Alerta de tsunami intermedio para las regiones de Atacama (norte y sur), Coquimbo y Valparaíso, lo que implica una posible evacuación preventiva de zonas costeras.
  • Estado de Precaución, asociado a un tsunami menor, para el resto de las regiones litorales, incluyendo Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Maule, Ñuble, Biobío, Los Lagos, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena.

El Senapred, en tanto, llamó a la ciudadanía a mantener la calma, estar atentos a los canales oficiales y respetar las instrucciones de las autoridades locales.

El SHOA explicó que “un tsunami se manifiesta por horas” y advirtió que “normalmente la primera ola no es la más destructiva”. También precisó que “en bahías cerradas los efectos del tsunami se van a ver amplificados”, y que en puertos, caletas, estuarios y ríos pueden generarse fuertes corrientes.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote