Viernes, Agosto 1, 2025
Viernes, Agosto 1, 2025

Más de 200 estudiantes de Gastronomía de INACAP Talca dirán presente en la Fiesta del Chancho 2025

Estudiantes de INACAP Talca participarán activamente en la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025, aportando con preparaciones junto a destacados chefs.

Más de 200 estudiantes de Gastronomía de INACAP Sede Talca participarán activamente en la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025. Este evento es considerado la celebración invernal más grande del país. Se desarrollará los días 2 y 3 de agosto en la Plaza de Armas de Talca. Allí, los alumnos integrarán 22 brigadas de trabajo junto a chefs nacionales.

Durante la fiesta se prepararán 20 platos típicos distintos, los que utilizarán en total más de 40 toneladas de carne. Todo será realizado bajo un despliegue culinario de gran escala que espera superar los 300 mil asistentes, quienes llegaron en la versión anterior.

La directora del Área de Gastronomía de INACAP Talca, Roxana Ponce, valoró la instancia como una oportunidad para fortalecer la formación de los estudiantes. Un entorno profesional será muy beneficioso para ellos.

“Nos enorgullece poder participar de esta nueva versión de la Fiesta Costumbrista del Chancho. Como área, queremos aportar a la puesta en valor del patrimonio cultural gastronómico, entregando una amplia oferta a la comunidad”.

Ponce también destacó que los alumnos vivirán una experiencia única. Ellos trabajarán en condiciones reales de cocina de alta producción, lo que representa un ejercicio práctico fundamental en su desarrollo profesional.

Por su parte, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, agradeció el compromiso de la casa de estudios. Además, resaltó el rol formativo de la actividad.

“Como alcalde, me genera una profunda satisfacción ver el entusiasmo y responsabilidad con que los estudiantes de gastronomía se están preparando. Esta fiesta es una gran oportunidad para que ellos enfrenten nuevos desafíos y compartan experiencias con referentes del mundo culinario”.

El evento es organizado por Campo Noble y la Ilustre Municipalidad de Talca. Busca rescatar la tradición gastronómica campesina del centro sur de Chile. Además, quiere posicionarse como un atractivo turístico, cultural y formativo de gran relevancia.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote