La senadora Paulina Vodanovic rechazó la eventual decisión de declarar a la jibia como especie altamente migratoria, advirtiendo su impacto en la pesca artesana de la Región del Maule.
Desde Curicó, la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, manifestó su rechazo ante la información que indica que la jibia habría sido declarada especie altamente migratoria por el Comité Científico Técnico de la Subsecretaría de Pesca, lo que podría afectar directamente al sector pesquero artesanal de la región.
“Hemos sabido, de manera extraoficial, que el Comité Científico Técnico de la Subsecretaría de Pesca ha declarado a la jibia como especie altamente migratoria. Esta decisión puede parecer técnica, pero sus consecuencias son profundamente políticas y sociales”, expresó la parlamentaria.
Según Vodanovic, esta eventual categorización podría abrir la puerta a que se favorezca la pesca industrial en desmedro de las comunidades costeras del Maule. “La jibia le da de comer a cientos de familias en la costa maulina. Declararla especie altamente migratoria podría abrir la puerta a que se debilite aún más la pesca artesanal en beneficio de intereses industriales”, advirtió.
Ante esta situación, la senadora gestionó una reunión urgente con el Subsecretario de Pesca, junto a dirigentes del sector, para el próximo lunes en Valparaíso. El objetivo es plantear directamente la preocupación de las caletas maulinas.
Finalmente, Vodanovic hizo un llamado claro a defender el trabajo de las comunidades costeras: “Desde el Maule, decimos fuerte y claro: ¡la pesca artesanal y la jibia se defienden!”.