El MINVU asignó más de $25 mil millones para obras de reparación, ampliación y eficiencia energética que beneficiarán a 3.349 familias en la Región del Maule.
Buenas noticias para la Región del Maule. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) anunció la asignación de $25.330 millones destinados a mejorar, ampliar y hacer más eficientes energéticamente miles de viviendas a lo largo del territorio regional.
En total, 3.349 familias maulinas fueron beneficiadas con esta asignación, correspondiente al llamado 2024 de los programas de mejoramiento de viviendas. Así lo informó la directora de SERVIU Maule, Paula Oliva Aravena. Ella destacó el impacto directo que estas intervenciones tendrán en la calidad de vida de los beneficiarios.
Los recursos se canalizan a través de dos líneas específicas:
- Programa DS.255, que otorga 2.019 subsidios para ampliaciones, reparaciones y adecuaciones por discapacidad.
- Programa DS.27, con 1.330 subsidios para eficiencia energética, como aislación térmica, instalación de colectores solares y recambio de ventanas.
“Este avance es una muy buena noticia para las familias de la región. Permite que miles de hogares puedan mejorar su calidad de vida. Esto será a través de obras concretas que se ejecutarán durante los próximos meses”, aseguró la directora de SERVIU.
“Somos la segunda región del país. Hemos conseguido más recursos y más familias seleccionadas en la línea del mejoramiento y ampliación. Además, logramos el tercer lugar en eficiencia energética”, agregó.
Los proyectos también se enmarcan en el Plan de Emergencia Habitacional. Este plan no solo prioriza nuevas construcciones, sino también la rehabilitación de viviendas existentes con urgencia de intervención.
Además, Oliva valoró el trabajo conjunto que permitió este logro:
“Estos importantes resultados… son el producto del compromiso y coordinación institucional con las empresas de asistencia técnica, municipios y dirigentes vecinales. Estas han movilizado a las familias postulantes”.
Actualmente, SERVIU iniciará el proceso de notificación a las familias seleccionadas y comenzará la coordinación para la ejecución de las obras.
Proyectos destacados:
- 1.071 obras de mejoramiento regular, que contemplan reparaciones esenciales como techos o instalaciones eléctricas.
- 258 ampliaciones, que permitirán sumar espacios como dormitorios o baños.
- 1 adecuación especial para una persona con movilidad reducida.
- 252 colectores solares térmicos para reducir el consumo de gas.
- 77 sistemas fotovoltaicos para generación eléctrica domiciliaria.
- 281 proyectos térmicos modalidad regular, orientados al confort y eficiencia.
- 1.409 proyectos térmicos del Plan de Descontaminación Ambiental, dirigidos a comunas con alta polución.
Este amplio paquete de subsidios busca responder a condiciones climáticas extremas, deterioro estructural y necesidades de accesibilidad. Además, está posicionando a la región como un referente en gestión habitacional a nivel nacional.