Jueves, Agosto 7, 2025
Jueves, Agosto 7, 2025

De la visión a la acción: Construyendo la transformación sostenible del Maule

José Cuevas Valenzuela. PhD. Fundador & Gerente Técnico/Operacional – Trongkai.

Tuve el honor de participar recientemente en una de las mesas de trabajo para la construcción de la Estrategia de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) para nuestra Región del Maule, un proceso fundamental liderado por la Universidad de Talca y que cuenta con la visión y el patrocinio del Gobierno Regional del Maule. Fue un encuentro transversal, donde voces del sector público, la academia y diversas áreas del mundo privado nos reunimos para empezar a diseñar activamente nuestro futuro común.

La relevancia de este proceso es capital. Una estrategia de esta magnitud nos permite alinear esfuerzos y, lo más importante, pasar de ser actores que reaccionan a los cambios a ser una comunidad que proactivamente diseña su porvenir, estableciendo una hoja de ruta clara para construir una región más próspera y sostenible.

Al analizar objetivos basales de la estrategia que se está construyendo como el de aportar a la transformación productiva, sofisticación y sostenibilidad de la economía regional, es imposible no ver un reflejo directo de la visión que nos impulsa en Trongkai, empresa de la cual soy Fundador y actual Gerente Técnico y de Operaciones: Ser líderes mundiales en la valorización de los recursos subutilizados de la agroindustria, convirtiéndolos en ingredientes funcionales que establecen un nuevo estándar de innovación y sostenibilidad. Ambas declaraciones apuntan a un mismo norte: un futuro donde el conocimiento y la innovación son los motores de una prosperidad duradera.

Esta conexión se vuelve aún más nítida cuando la Estrategia Regional de CTCI prioriza áreas como la de desarrollar sistemas agroalimentarios inteligentes y sostenibles o la de construir ecosistemas con foco en la adaptación y mitigación del cambio climático. En Trongkai, nuestra misión de articular ecosistemas de innovación e integrar ciencia de vanguardia para optimizar y escalar sistemas de biorrefinería responde de manera directa a este llamado. Creemos que no hay sistema agroalimentario más inteligente que aquel que imita a la naturaleza y no genera residuos, sino que crea ciclos de valor continuo.

Ahora, el gran desafío es que esta hoja de ruta no se quede en el papel. En Trongkai, nuestro compromiso es precisamente ese: llevar esa visión compartida de la visión a la acción. Asumimos la responsabilidad de ser un caso de estudio vivo; un proyecto tangible que demuestre que es posible alinear la rentabilidad con la regeneración ambiental, actuando como un catalizador que une industria y ciencia, tal como lo sueña la estrategia CTCI.

El futuro del Maule no se decidirá en un documento, sino en la convicción y la acción de cada uno de nosotros. Hago una invitación abierta a las y los líderes de la Región del Maule a encontrar en la Estrategia CTCI un reflejo de sus propias aspiraciones y a dar un paso adelante, para que la visión que hoy trazamos se convierta en la acción que mañana nos defina.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote