Seremi de Salud del Maule inspeccionó importadoras en Talca. Esto fue para garantizar que los juguetes cumplan con las normas sanitarias antes del Día del Niño y la Niña.
A días del Día del Niño y la Niña, las autoridades sanitarias intensificaron la fiscalización a productos infantiles en la Región del Maule. En este contexto, la Seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva, lideró una inspección a locales de venta de juguetes en el centro de Talca. Esto fue con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
Durante la fiscalización, se revisaron aspectos como la procedencia, contenido químico, etiquetado en español y adecuación por rango etario. La inspección se basó en los parámetros del Reglamento Sobre Seguridad de los Juguetes. Este reglamento establece requisitos para la rotulación y aspectos físicos, mecánicos, químicos e inflamables de estos productos.
“Hacemos un llamado a los padres a fijarse en el etiquetado y origen de los productos. Aún vemos deficiencias en la información que se entrega al consumidor”, declaró la seremi Carla Manosalva. Ella añadió que es fundamental comprar en el comercio formal y exigir la boleta.
Durante el operativo, la autoridad sanitaria retuvo productos por incumplimientos en la rotulación y levantó un sumario sanitario a dos locales importadores. “Seguiremos fiscalizando y educando para que las compras sean seguras y no expongan la salud de nuestros niños”, enfatizó la seremi.
Además, el equipo de salud difundió recomendaciones para una compra segura, destacando la importancia de:
- Elegir juguetes adecuados para la edad del menor.
- Verificar el buen estado y la no toxicidad de los materiales.
- Asegurarse de que los compartimientos de pilas estén bien sellados.
- Evitar productos con pinturas que se desprenden fácilmente o con piezas pequeñas que puedan provocar asfixia.
La autoridad reiteró el llamado a la responsabilidad de padres y cuidadores. Esto es para garantizar que el regalo sea una experiencia segura y sin riesgos para los menores.
