Cada 13 de agosto se conmemora el Día Internacional del Zurdo, una fecha para visibilizar cifras, curiosidades y el legado de personalidades que marcaron diversos ámbitos.
El Día Internacional del Zurdo se celebra cada 13 de agosto desde 1992, cuando el Left-Handers Club de Londres instauró la fecha para concientizar sobre las necesidades, ventajas y particularidades de quienes utilizan la mano izquierda como dominante.
Según el metaanálisis de Human Handedness, el 10,6% de la población mundial es zurda, lo que equivale a más de 800 millones de personas. Esta condición tiene origen biológico y genético: el hemisferio derecho del cerebro —que controla la mano izquierda— muestra mayor protagonismo en quienes son zurdos.
El investigador Diego Redolar, de la Universidad Abierta de Cataluña, explica que “en las personas zurdas, el lenguaje puede lateralizarse en el hemisferio derecho o repartirse en ambos, lo que ofrece cierta protección ante lesiones cerebrales”. Asimismo, un estudio de la Universidad de Oxford identificó genes asociados a la zurdera, especialmente aquellos que influyen en el desarrollo de áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje y la motricidad.

Curiosidades sobre la zurdera
- Una de cada 10 personas en el mundo es zurda.
- Es más frecuente en hombres que en mujeres.
- Existe la sinistrofobia, miedo extremo al lado izquierdo o a los zurdos.
- En Los Simpsons, Ned Flanders abre una tienda para zurdos, inspirada en comercios reales como Anything Left-Handed de Londres.
- Los zurdos suelen tener ventaja en deportes como el fútbol, tenis y boxeo, al estar acostumbrados a enfrentar diestros.
- En el reino animal, los chimpancés salvajes son mayoritariamente zurdos.

Zurdos célebres en la historia
En la ciencia, destacan Leonardo da Vinci, Marie Curie, Albert Einstein, Isaac Newton y Alan Turing. En la exploración espacial, Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron zurdos. El arte y la música cuentan con nombres como Van Gogh, Paul McCartney, Jimi Hendrix y Kurt Cobain. En el deporte, brillaron Diego Maradona y Rafael Nadal. En la política y la cultura, figuran Barack Obama, Bill Gates, Aristóteles y Marilyn Monroe.
Nuestro país también tiene zurdos destacados, como los deportistas Marcelo Ríos, Marcelo Salas y Jean Beausejour, o Mario Kreutzberger, reconocido mundialmente como “Don Francisco”.
Más allá de mitos y estereotipos, esta fecha recuerda que la zurdera es una manifestación natural de la diversidad humana, con aportes notables en todos los campos.
