La diputada Camila Musante presentó un proyecto que declara feriado el 17 de septiembre de 2025. El objetivo es extender las celebraciones y favorecer el comercio y el turismo.
La diputada independiente Camila Musante, integrante del comité PPD, ingresó al Congreso un proyecto de ley para declarar feriado el miércoles 17 de septiembre de 2025. Este día es previo al inicio oficial de las Fiestas Patrias.
La propuesta busca modificar la Ley 19.973, reemplazando la referencia al año 2004 —cuando se aplicó este feriado por única vez— por el año 2025. Según Musante, esta medida generaría un impacto positivo en la ciudadanía y en la economía.
“Un día extra de festejos puede traducirse en mayores ingresos para el comercio, el turismo y los servicios asociados. Además, se abren oportunidades laborales temporales para responder a la mayor afluencia de personas”, señaló la parlamentaria.
La legisladora subrayó también los beneficios sociales y personales de un descanso prolongado. Afirmó que más tiempo libre favorece la convivencia familiar, el esparcimiento y la salud mental. También indicó que esto podría incrementar la productividad en el largo plazo.
En materia económica, Musante destacó que el turismo rural podría resultar especialmente favorecido. Señaló que la movilidad de visitantes en estas fechas impulsa el consumo y fortalece la economía local.
Respecto al trámite legislativo, la diputada llamó al Gobierno a respaldar la propuesta. Reconoció que se requerirá un informe financiero del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, insistió en que otras carteras también deberían considerar el beneficio global que podría implicar la medida.
El proyecto establece que este feriado se aplicaría solo en 2025 y no tendría carácter de irrenunciable. Esto permitiría que el comercio continúe operando, a diferencia de los días 18 y 19 de septiembre.
