Lunes, Agosto 25, 2025
Lunes, Agosto 25, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

Trinidad y Tobago dio su apoyo a operativo estadounidense cerca de aguas venezolanas

El gobierno de Trinidad y Tobago declaró su respaldo a la decisión de Estados Unidos de enviar “recursos militares” al Caribe, en áreas cercanas a Venezuela. 

La medida se enmarca en el aumento de violencia y la expansión de los cárteles de droga en la región. Este fenómeno, según la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, ha afectado a los pequeños Estados insulares durante las últimas dos décadas.

“Trinidad y Tobago se ha visto sumida en la sangre y la violencia durante los últimos 20 años debido al tráfico de drogas, personas y armas de fuego”, afirmó Persad-Bissessar. Destacó que los países del Caribe han experimentado un incremento masivo de la delincuencia transnacional y la actividad de bandas organizadas. La mandataria aclaró que su país “simplemente no cuenta con los recursos financieros y militares necesarios para hacer frente a los cárteles de la droga”.

Primera ministra Kamla Persad-Bissessar.

La primera ministra trinitense dejó claro que, en caso de un eventual ataque del régimen de Nicolás Maduro contra Guyana, su gobierno colaboraría con Washington proporcionando acceso a su territorio “sin dudar”. Al mismo tiempo, insistió en que Trinidad y Tobago mantiene históricamente buenas relaciones con el pueblo venezolano.

El respaldo de Puerto España llega en un contexto de alta tensión. El lunes, Nicolás Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en Venezuela, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura. Además, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su país, incluyendo el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela.

Paralelamente, el gobierno de Guyana ha impulsado la cooperación regional para combatir la delincuencia organizada y el narcoterrorismo. Venezuela, por su parte, ha denunciado que Georgetown actúa bajo los “oscuros intereses” de la petrolera estadounidense ExxonMobil.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote