El Servicio Electoral de Chile (Servel) informó que tras revisar las presentaciones oficiales para las elecciones de noviembre, se desecharon 46 candidaturas parlamentarias.
La medida se enmarca en el cumplimiento riguroso del marco normativo que regula los procesos electorales.
Entre los rechazos destaca uno en la Región del Maule, se trata del candidato al Senado Luis Rojas Zúñiga, quien quedó fuera por no acreditar los estudios mínimos exigidos para ejercer el cargo.
Rojas iba en representación de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS). Diario El Centro se comunicó con la Vicepresidenta Nacional del Partido, Mónica Sánchez Aceituno, quien declaró:
“En relación al rechazo de la candidatura a senador de Luis Rojas, por parte de SERVEL, se debió a que él declinó de su candidatura. Una vez declarada por parte de nuestro Partido, él no accedió a la plataforma para subir los antecedentes requeridos”.
Mónica Sánchez asegura que no fue por no contar con los estudios necesarios, si no por una decisión personal de no continuar en la carrera senatorial.

Más allá de este caso puntual, SERVEL detalló que las principales causales de rechazo corresponden a incumplimiento de requisitos legales, tales como:
- No acreditar enseñanza media completa.
- Estar inscritos en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
- Incompatibilidades e inhabilidades establecidas por la ley.
- Errores formales en las declaraciones de candidaturas o falta de documentación válida.
Este anuncio se suma a una serie de medidas que ha impulsado el Servel para fortalecer la transparencia y el cumplimiento de la normativa electoral. En procesos anteriores, ya se habían desestimado centenares de candidaturas por las mismas razones, consolidando un criterio estricto frente al cumplimiento de la ley.
El organismo recordó que las resoluciones pueden ser apeladas ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) hasta el sábado 6 de septiembre.