Proyecto de Ley que otorga atención preferente y oportuna a personas con discapacidad y sus cuidadores en servicios públicos y privados.
Chile celebra un avance significativo en inclusión: el Proyecto de Ley que otorga atención preferente y oportuna a personas con discapacidad y sus cuidadores en servicios públicos y privados, especialmente en el sistema de salud, avanzó en su fase final del Congreso.
La iniciativa fue aprobada por el Senado con 18 votos a favor y ahora pasa a la Cámara de Diputadas y Diputados para su discusión definitiva.
Se trata de una actualización de la Ley N° 20.422, que establecerá que quienes cuenten con credencial o certificado de discapacidad vigente —y también sus cuidadores debidamente acreditados— puedan ser atendidos con prioridad en todas las instituciones que brindan atención al público. En el caso de servicios de salud, se aplicará lo dispuesto en la Ley N° 20.584, conocida como la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes.
Importancia para la Región del Maule
- En la región hay un alto porcentaje de hogares con personas con discapacidad y adultos mayores, quienes podrán beneficiarse directamente con una atención más expedita y humanizada.
- La iniciativa refuerza políticas de cuidado digno, complementando esfuerzos locales como orientaciones desde el SAR Talca, que recientemente destacó la importancia de este tipo de leyes.
- Además, responde a una necesidad histórica de reducir barreras en el acceso a la salud, especialmente en comunidades rurales de Maule, donde los tiempos de espera prolongados pueden convertirse en una barrera determinante para la atención oportuna.