El Programa Territorial Integrado (PTI) Maule Apícola de Corfo completó su primer año de trabajo con resultados favorables.
Para cerrar este ciclo se realizó un seminario que reunió a autoridades, productores, especialistas y representantes del mundo académico. En la instancia se expusieron avances y desafíos para el futuro del sector.
En la actividad se presentaron los principales logros de este periodo inicial, entre ellos la articulación con apicultores de distintas comunas, la generación de capacidades técnicas y la vinculación con instituciones clave para el sector. El gestor del programa, Carlos Correa, destacó que el trabajo del segundo año se enfocará en innovación productiva, sustentabilidad y mayor competitividad. Se trata de pilares que buscan consolidar al Maule como referente en el rubro.
Las autoridades presentes también destacaron la importancia de la actividad apícola en la región. El seremi (s) de Agricultura y director regional del SAG, Juan Pablo López, valoró que el proyecto esté ayudando a superar brechas que limitan la competitividad del sector. La directora regional de Corfo, Sara Ramírez, afirmó que esta primera etapa “fortaleció el rubro, la articulación entre productores, academia y sector público. Permitió sumar innovación y buenas prácticas que aumentan la sostenibilidad de la apicultura regional”.

El seminario incluyó exposiciones técnicas de alto interés para los asistentes. Entre estas están el diseño de modelos de salas de cosecha de miel y un estudio sobre las zonas más aptas para instalar apiarios en el Maule. También se abordaron aspectos normativos y productivos vinculados a la extracción y envasado. Asimismo, se incluyó un mapeo de áreas con mayor potencial en recursos florales y condiciones ambientales favorables.
El encuentro finalizó con la participación del experto internacional Vincent Toledo, quien compartió estrategias de manejo para la formación de núcleos y división de colmenas, entrega que fue valorada por los asistentes por su aplicación práctica. “Este encuentro permitió compartir experiencias y aprendizajes, además reafirmó el compromiso del programa con el fortalecimiento de la apicultura maulina”, concluyó el gestor Carlos Correa.