Domingo, Septiembre 28, 2025
Domingo, Septiembre 28, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

Procedimiento voluntario de declaración de interdicción por demencia

María Antonieta Paredes Sánchez, Juez Titular.

El Segundo Juzgado de Letras de Talca, en el marco del Plan Plurianual 2025, de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca, relacionado al eje “impacto en la sociedad”, acción publicidad, respecto de las normas sobre lenguaje claro y comprensible que deben utilizar los tribunales de justicia del país, informa a la comunidad respecto del procedimiento judicial para solicitar la declaración de interdicción por demencia. La declaración de interdicción, en términos prácticos, se materializa en una resolución judicial que priva a una persona para actuar por si sola en la vida jurídica. Esta no podrá, en consecuencia, contraer obligaciones por sí misma, y siempre requerirá de la autorización de otro para realizarlas. La primera recibe el nombre de interdicto, y aquella que autorizará sus actos, curador.


Para iniciar la gestión judicial, se requiere contar con los certificados de nacimiento del presunto interdicto y del solicitante, para efecto de acreditar el parentesco; el certificado de discapacidad emitido por la COMPIN; el certificado del Registro Nacional de Discapacidad emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación, además del patrocinio de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión quien presentará la solicitud ante el Juzgado.


En lo concreto, la ley señala que cuando la discapacidad mental de una persona se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Discapacidad, su padre o madre puede solicitar al juez que, con el mérito de la certificación de discapacidad vigente, y previa audiencia de la persona con discapacidad, decrete la interdicción definitiva por demencia y nombre curador definitivo al padre o madre que la tuviera bajo su cuidado permanente. Si el cuidado permanente lo ejercen los padres en conjunto, podrá otorgar la curaduría a ambos.


En caso de ausencia o impedimento de los padres, los parientes más cercanos podrán proceder de igual forma ante el tribunal civil competente, que será aquel del domicilio del presunto interdicto. Finalmente, el tribunal ponderará todos los antecedentes incorporados al expediente judicial para dictar sentencia.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote