Lunes, Septiembre 29, 2025
Lunes, Septiembre 29, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

UNA SALUD: un enfoque integral y colaborativo para la sostenibilidad global

Víctor Cancino Cancino Director Académico UST Talca. Pamela Morales Muñoz Directora Medicina Veterinaria Talca.

Nuestro planeta y país enfrenta hoy diversas problemáticas sanitarias, existiendo cifras que son elocuentes, donde cerca del 60% de las enfermedades infecciosas emergentes provienen de animales, ya sean salvajes o domésticos. En las últimas tres décadas se han identificado más de 30 nuevos agentes patógenos en humanos, el 75% de los cuales tiene origen animal. A ello se suman los efectos de la actividad humana y los ecosistemas sometidos a estrés. Factores como el comercio de animales, la agricultura intensiva, la ganadería, la urbanización, las industrias extractivas, el cambio climático, la fragmentación de hábitats y la invasión de zonas silvestres han creado condiciones propicias para la aparición y propagación de enfermedades.

En este escenario, el enfoque de una salud es fundamental para promover la colaboración entre la salud humana, animal y ambiental para abordar desafíos complejos de manera integral, ya que este enfoque reconoce que estas tres áreas están interconectadas, y en nuestro país, con su diversidad geográfica, climática y económica, su importancia es clave.

Ante esta realidad, la UST promueve el desarrollo de espacios de colaboración, comunicación y coordinación entre distintos sectores para enfrentar los desafíos sanitarios del presente y del futuro a nivel local y global. Desde la investigación y la formación de profesionales, el enfoque Una Salud se proyecta como una herramienta esencial para avanzar hacia un desarrollo sostenible, responsable y global.

La salud de las personas, los animales y los ecosistemas está estrechamente interconectada. Cuando estas relaciones se ven alteradas, aumenta el riesgo de que surjan y se propaguen nuevas enfermedades que afectan a humanos y animales por igual. «Una Salud» es un enfoque integral y unificador cuyo objetivo es equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas.

En este contexto, la Universidad Santo Tomás (UST) comienza con la primera versión del Magíster en Una Salud, reforzando su compromiso con la salud global con una propuesta que se distingue por integrar las miradas de las facultades de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria, Salud e Ingeniería, lo que lo convierte en un programa altamente innovador. Además, se imparte en modalidad 100% online, otorgando flexibilidad y acceso desde cualquier lugar del mundo y con un staff académico de vasta calidad y experiencia.

El programa está dirigido a profesionales de distintas áreas —médicos, enfermeros, veterinarios y especialistas del ámbito científico— que buscan prepararse para los retos sanitarios del siglo XXI con un enfoque integral y colaborativo, ya que el programa entrega las herramientas necesarias para promover el equilibrio sostenible entre la salud humana, animal, vegetal y ambiental. Los estudiantes desarrollarán competencias para prevenir y controlar enfermedades emergentes y zoonosis (enfermedades que se transmiten de los animales al hombre), aplicando tecnologías de vanguardia y estrategias epidemiológicas de monitoreo efectivas que son necesarias para enfrentar las problemáticas sanitarias.

Desde la investigación y la formación de profesionales, el enfoque Una Salud se proyecta como una herramienta esencial para avanzar hacia un desarrollo sostenible, responsable y global.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote