La firma de este convenio busca potenciar el desarrollo de pequeños productores del Maule.
En la comuna de Constitución, INDAP y la Corporación Chilena de la Madera A.G- CORMA- , establecieron un convenio de colaboración, que busca promover el desarrollo de los pequeños productores en diversos temas de interés, como son la capacitación y acompañamiento en materias ambientales; la entrega de árboles de diferente uso, dependiendo las necesidades del sector y del agricultor o agricultura, y capacitación en el ámbito de la prevención de incendios forestales, entre otras materias, que son relevantes para los ejes estratégico de INDAP.
La iniciativa fue ratificada por la directora regional (s) de INDAP, Cristina Briones y el gerente de CORMA para Maule y O’Higgins, Leonardo Vergara, en compañía de la jefa de fomento de INDAP, Katherine Plaza, productoras del programa Prodesal, asesores técnicos y el jefe de área INDAP de Constitución, Ernesto Cancino.
Cristina Briones, director (s) de INDAP, destacó la firma de este convenio, que viene a fortalecer una importante línea de trabajo que está impulsando INDAP a nivel nacional. “Estamos muy contentos, porque a través de este convenio vamos a fortalecer nuestra Política de Gestión de Riesgo de Desastre y Adaptación al Cambio Climático. Acá podemos fortalecer varias acciones asociadas a estas temáticas”.
Leonardo Vergara, gerente CORMA para Maule y O’Higgins, dijo que desde hace algún tiempo han venido trabajando con INDAP, apoyando a productores de diversas comunas, por lo que decidieron de manera conjunta formalizar esta relación de trabajo colaborativo. “Hoy día lo que decidimos es formalizar esta relación con el Instituto de Desarrollo Agropecuario, porque creemos que es una extraordinaria herramienta para poder solucionar inquietudes que tenemos por ambas partes”.
Blanca Rojas, usuaria del programa Prodesal de Constitución, del sector de sector Rinconada, Puente del Toro, se mostró muy entusiasta con este convenio, ya que ella trabaja un vivero de árboles nativos. “Para mí es algo muy bonito el trabajar en las plantitas nativas. Y de verdad que me gustó mucho saber que tenemos un respaldo, porque eso a uno le da más ánimo para seguir adelante, para poder producir, ya tengo más de mil plantas hechas. Y todavía me quedan muchas más por plantar. Feliz, porque uno se siente respaldada y con apoyo.”