Este 1 de octubre se celebra el Día Mundial de las Personas Mayores, por lo que el parlamentario maulino llamó a dar urgencia a la discusión de la Ley de Envejecimiento Activo, Digno y Saludable en Chile.
Para concientizar sobre los desafíos pendientes y oportunidades asociados al envejecimiento en el país, el diputado Jorge Guzmán hizo un llamado, en el marco del Día Mundial de las Personas Mayores, a dar celeridad a la tramitación de la Ley de Envejecimiento Activo, Digno y Saludable.
“¿Qué estamos haciendo por las personas mayores de Chile? El expresidente Piñera ingresó en octubre de 2020 la Ley de Envejecimiento Activo, Digno y Saludable. A la Cámara de Diputados ingresó en 2023, se aprobó en segundo trámite y pasó con sus modificaciones en julio de 2025. Desde entonces está en el Senado. El próximo mes se cumplen cinco años de tramitación. Un proyecto de ley tan importante que reconoce derechos de las personas mayores, que entrega una política nacional de envejecimiento, que fortalece el SENAMA, y que crea nuevos procedimientos judiciales de abandono social de las personas mayores”, indicó el diputado Guzmán.
Además, el parlamentario, integrante de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, destacó una iniciativa de su autoría dentro de la ley, que establece el fomento, el acceso y la garantía de participación de las personas mayores en actividades de carácter cultural, artístico o deportivo, con una tarifa rebajada y con un acceso preferente, beneficiando a miles de adultos mayores.
Asimismo, añadió que esta iniciativa “establece la protección laboral para las personas mayores y, en general, se genera una ley que viene a promover un envejecimiento activo, digno y saludable. Pero, lamentablemente, este proyecto no ha avanzado con la rapidez que se necesita”.
Durante su intervención, el parlamentario solicitó oficiar al Gobierno para dar prioridad legislativa a este proyecto. “De esta manera, se reconoce como se merece a las personas mayores de Chile”, puntualizó el diputado Guzmán.