Juan Lorrenz Lizana completó 120,6 kilómetros en la Backyard Ultra de Argentina, destacando su compromiso por visibilizar el autismo y promover la inclusión.
El paramédico y atleta maulino, vivió recientemente una de las experiencias más intensas de su carrera deportiva al participar en la Backyard Ultra de San Clemente, Argentina, donde se ubicó entre los ocho mejores de un total de 80 ultracorredores provenientes de distintos países.
Esta competencia, conocida también como “El Último en Pie”, es una prueba de resistencia física y mental de alto nivel. Cada hora, los participantes deben completar un circuito de 6,7 kilómetros; quien no logra finalizarlo a tiempo queda eliminado. Solo puede permanecer un corredor en pie. Durante la carrera, Juan enfrentó terrenos variados como playa, bosque y asfalto, además de condiciones climáticas adversas con viento y lluvia constantes.
En total, completó 18 vueltas equivalentes a 120,6 kilómetros, destacando en cada kilómetro un propósito claro: visibilizar el autismo e impulsar un mensaje de inclusión. El primer lugar fue para Sebastián Manzur, de Uruguay, quien completó 23 vueltas.
“Hubo momentos de cansancio extremo, frío y dudas, pero cada vuelta me recordaba que no corro solo. Corro con una causa que me trasciende, que me da fuerzas y que me impulsa a seguir incluso cuando el cuerpo pide detenerse”, comentó Juan.
El atleta también compartió su proyecto personal: publicar un libro titulado “Corro por mi hijo: la maratón del autismo”, donde busca relatar su historia y su lucha por la inclusión. Aunque aún necesita financiamiento para concretarlo, confía en hacerlo realidad próximamente.
Este logro se suma a un desafío previo de gran exigencia: en febrero, Juan corrió 260 kilómetros desde Talca a Santiago en 10 días, llevando la “antorcha del autismo” y compartiendo su causa con diversas comunidades. Este reciente resultado internacional no marca un cierre, sino que representa una motivación más para seguir promoviendo la inclusión y la esperanza a través del deporte.