Miércoles, Octubre 1, 2025
Miércoles, Octubre 1, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

Regantes del Longaví alertan déficit hídrico para esta temporada 

Junto con alertar sobre esta situación, más del 30% de déficit hídrico, la Asamblea de Regantes, mediante votación, ratificó a sus representantes.

En el marco de la Asamblea general correspondiente a la gestión 2024-2025, la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL) ratificó a parte de su actual Directorio mediante votación de los representantes de las 32 Comunidades de Aguas que la componen.

En la jornada, se reeligió a tres de los actuales directores, manteniendo así la conformación del Directorio integrado por Máximo Correa, Fernando Soto, Herman Parada, Omar Albornoz, Jaime Venegas, Emilio Sarah y Alfonso Rodríguez, quienes continuarán liderando la administración del Embalse Bullileo y la implementación de proyectos para el beneficio de toda la organización.

Asimismo, la Asamblea aprobó el valor de la cuota anual por acción de agua, que se fijó en $22.300 pesos, y se validaron los balances y presupuestos presentados para el período. También se designaron a los nuevos Revisores de Cuentas y Ministros de Fe para los usuarios con más de 20 mil acciones, en el marco de una gestión transparente y participativa. En esta línea, fueron electos como revisores Raquel Retamal y Maicol Romero, este último presidente del canal Municipal, quien destacó el trabajo conjunto con el Directorio y la buena conducción de la organización.

“El Directorio ha hecho un buen trabajo y esta ratificación demuestra que vamos en la dirección correcta. Estamos contentos de seguir avanzando con transparencia y compromiso”, señaló Romero.

Por su parte, Máximo Correa, ratificado como director, expresó su satisfacción: “Es un tremendo orgullo, porque esto es lo que me gusta. Estoy feliz por la confianza y porque seguimos trabajando con un equipo que conoce profundamente el sistema de riego. Vamos a continuar haciendo las cosas bien”.

Tecnología para una gestión moderna del agua

La JVRL también anunció avances en materia de modernización, destacando la instalación de sensores de monitoreo en el 100% de las bocatomas pertenecientes a la organización. Esta tecnología permitirá conocer en tiempo real el caudal de ingreso a cada canal, facilitando una gestión más eficiente del recurso hídrico y cumpliendo con los requerimientos de la Dirección General de Aguas (DGA) a cabalidad.

Temporada hídrica en déficit

Uno de los temas más relevantes de la Asamblea fue la proyección hídrica para la temporada, que actualmente enfrenta un déficit del 36% en comparación con los registros históricos. A la fecha, el Embalse Bullileo aún no alcanza su capacidad total, lo que genera preocupación entre los regantes.

El presidente del Directorio, Máximo Correa, fue enfático: “sabemos que vienen tiempos difíciles, pero no es la primera vez que enfrentamos escasez. Tenemos que cuidar el agua y redoblar los esfuerzos para seguir adelante”.

Desde el canal Municipal de Parral, su dirigente también manifestó inquietud, diciendo que “estamos en plena producción de remolacha y porotos, así que el llamado es a usar bien el agua y tomar medidas preventivas ante esta situación. Esperamos que las lluvias de primavera alivien el panorama”.

La JVRL continúa trabajando en favor de una gestión eficiente, participativa y sustentable del recurso hídrico, reafirmando su compromiso con los agricultores y el desarrollo productivo de la cuenca del Longaví.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote