Este equipo de alta tecnología permitirá diagnósticos más rápidos y con mayor precisión, en patologías como la retinopatía diabética, el glaucoma y las cataratas.
La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección Comunal de Salud, puso en funcionamiento una nueva Cámara Retinal No Midriática de última generación en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) del Centro de Resolutividad ubicado en dependencias del ex Cesfam Sol de Septiembre, con el objetivo de mejorar la pesquisa y el diagnóstico oportuno de patologías visuales como la retinopatía diabética, el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular asociada a la edad.
La nueva cámara retinal permitirá optimizar los tiempos clínicos, integrarse a la plataforma DART garantizando diagnósticos estandarizados y oportunos, como también, ampliar la pesquisa a múltiples patologías visuales, fortaleciendo la prevención en salud visual.
El alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó la importancia de esta implementación, ya que actualmente, la UAPO de Curicó atiende en promedio 550 fondos de ojo mensuales y recibe más de 90 nuevos pacientes diabéticos cada mes, lo que aumenta la demanda por controles preventivos.
Importante avance tecnológico
En la presentación de la nueva cámara retinal, la tecnóloga médica Sofía Bravo explicó la relevancia de esta moderna cámara para la detección y seguimiento de enfermedades oculares, especialmente en pacientes diabéticos, destacando los beneficios de contar con una tecnología más rápida, precisa y cómoda para los usuarios.
La adquisición de este equipamiento no solo beneficia a los pacientes diabéticos, sino también a toda la comunidad, especialmente en zonas rurales donde se realizarán operativos comunitarios y en terreno.
Reducción de tiempos de espera
El subdirector clínico salud municipal José Miguel Lillo destacó la relevancia de esta incorporación, subrayando que permitirá mejorar la capacidad de resolución en oftalmología primaria, evitando que muchos pacientes deban esperar atenciones en el hospital o de forma particular.
Con esta nueva herramienta, Curicó se alinea con los más altos estándares de salud digital y oftalmología preventiva, aportando a la reducción de listas de espera, la ampliación de cobertura hacia sectores rurales y grupos de mayor riesgo.
El equipo fue adquirido mediante licitación pública, la cual fue adjudicada por la empresa Alta Tecnología Médica SpA, por un monto de $27.138.223 con cargo al presupuesto municipal de salud.