Alumnas de 6° Básico de la Escuela Rosita O’Higgins de Cauquenes viajaron a la Feria CENCAP en Paraguay para presentar Poder Ferty, su innovador fertilizante orgánico.
Las jóvenes Millaray Garrido y Sofía Alvear, alumnas de la Escuela Ecológica Rosita O’Higgins de Cauquenes, están participando en la Feria Científica y Tecnológica Internacional CENCAP en Asunción, Paraguay, que se realiza entre el 6 y el 10 de octubre.
Las estudiantes, bajo el liderazgo del profesor Paulo Cancino, fueron invitadas a presentar “Poder Ferty”, un proyecto que busca promover la sostenibilidad y el apoyo a los agricultores locales. Su innovación consiste en un fertilizante orgánico elaborado a partir del lixiviado de la lombriz roja californiana (Eisenia Foetida).
Según las alumnas, este fertilizante ecológico busca reducir los costos de producción y, a diferencia de los productos comerciales, mejora la calidad del suelo y el nivel de microorganismos. “Al ser un fertilizante orgánico y añadirse al cultivo se adhiere fácilmente a las raíces de la planta, entregando los nutrientes necesarios”, explicó Sofía Alvear.
La participación de la escuela en este encuentro internacional refleja el fuerte compromiso de la comunidad educativa con la ciencia, la ecología y el desarrollo local, incentivando a otros establecimientos a generar más proyectos ambientales.