El proyecto Paseo Hacienda en Talca se consolida como un hito de desarrollo regional, trascendiendo la categoría de centro comercial para convertirse en un nuevo polo de servicios mixtos.
El proyecto, impulsado por Inmobiliaria Independencia, es el primer hito del desarrollo del barrio Hacienda Esmeralda, iniciado en 2015. El desafío constructivo fue superado con éxito, logrando una superficie construida de cerca de 20.000 metros cuadrados en aproximadamente nueve meses de ejecución, destacando una baja accidentabilidad pese a tener peaks de 500 personas trabajando.
Cristóbal Valenzuela, Encargado de Calidad del proyecto, destacó la complejidad: “Llegamos a tener peak de personal de 500 personas trabajando en el proyecto… fue distribuido en diferentes focos de trabajo en donde el apoyo de todo el equipo fue necesario para poder lograr la baja accidentabilidad que tenemos hoy”.
Centro de Servicios y Alternativa para Talca
Fernando Leiva, Gerente de Desarrollo de Inmobiliaria Independencia, explicó que Paseo Hacienda 1 es la primera de varias etapas proyectadas para el sector: “Para nosotros es un nuevo polo de desarrollo tanto comercial y de servicios para el barrio que venimos haciendo nosotros desde el 2015 Hacienda Esmeralda es una nueva alternativa para los talquinos“.
Etapas de Proyecto:
- La primera fase de Paseo Hacienda (Etapa 1) ha avanzado con una notable rapidez, estableciendo un hito fundamental para el crecimiento urbano de Talca. Este desarrollo no es solo una obra de infraestructura, sino una inyección de vitalidad económica y social para la ciudad. Esta etapa ya contempla más de 100 modernas oficinas y más de 80 amplios locales comerciales, con capacidad para albergar una diversa oferta de servicios. Estos espacios están diseñados para atraer restaurantes, boutiques y oficinas profesionales, redefiniendo la experiencia urbana. Un dato crucial para la operatividad de este nuevo polo es su infraestructura de estacionamientos: la Etapa 1 incluye más de 300 puestos, garantizando la comodidad y accesibilidad. Esta inauguración no solo marca un antes y un después en el diseño arquitectónico local, sino que impulsa la creación de nuevos empleos y la descentralización de la actividad comercial.
- Servicios Mixtos: se proyecta como un hito de desarrollo urbano a mediano y largo plazo. La clave de su impacto futuro se encuentra en la Segunda Etapa, la cual contempla la construcción de una clínica. Esta iniciativa no solo diversifica la propuesta del centro con oficinas y locales, sino que asume un rol fundamental para la comuna y la región al fortalecer directamente la oferta de salud, transformando el sector en un polo integral y vital para la comunidad de Talca. A esto se suma la evaluación de un hotel en la tercera etapa, consolidando un desarrollo mixto y esencial.
- Expansión Futura: Tras la primera etapa de oficinas y comercios, y la inminente clínica en la segunda, la tercera etapa tiene en evaluación la construcción de un hotel. Esta adición busca complementar la oferta del sector con alojamiento, potenciando el impacto económico y atrayendo mayor flujo a la zona. Como adelanto a futuros desarrollos, la inmobiliaria no se detiene: actualmente se está evaluando una estructura educacional para el sector. Este posible nuevo proyecto busca responder a las necesidades de la comunidad, añadiendo un componente de infraestructura educativa al desarrollo mixto que caracteriza a Paseo Hacienda.
Paseo Hacienda se consolida así como un proyecto integral que busca satisfacer demandas comerciales, potenciar la oferta gastronómica regional y complementar los servicios de salud en una nueva zona de Talca.





